La recogida de residuos en los puntos limpios alcanza un nuevo máximo en Logroño, con más de 50.000 usuarios

Coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, el pasado 17 de mayo, el concejal de Medio Ambiente y Eficiencia Energética, Jesús Ruiz Tutor, ha analizado los datos de recogida de residuos en los puntos limpios y los referentes a la recogida selectiva de residuos, "que demuestran la alta concienciación de los logroñeses respecto a la limpieza de la ciudad y el cuidado del medio ambiente". Estos datos se complementan con el resultado de la encuesta de satisfacción que realiza el Ayuntamiento de Logroño sobre el Servicio de limpieza y recogida de residuos y con un reciente estudio de la OCU, que demuestran un alto grado de aceptación por parte de los logroñeses y que la ciudad se sitúa en los primeros puestos de España en este ámbito.
En lo relativo a los puntos limpios, Ruiz Tutor ha asegurado que "en 2018 hemos alcanzado un nuevo máximo, con 50.685 usuarios, un 13% más que en 2017 y más del doble que en 2014". Ruiz Tutor ha resaltado que "se trata de un servicio afianzado en las costumbres de los logroñeses, que en los últimos años han aumentado de forma sobresaliente su concienciación de respeto al medio ambiente". En su opinión, "la ciudad de Logroño continúa progresando para disponer de las mejores herramientas para realizar una correcta gestión de los residuos que generamos y los logroñeses nos responden con su sensibilización, mejorando cada año los datos de recogida y el reciclaje separado de los distintos residuos". El concejal ha recordado que los puntos limpios tienen una gran importancia ya que "reciben los residuos domiciliarios para los que no hay contenedores en la vía publica". En Logroño existe uno fijo en el Polígono de la Portalada y tres móviles que se desplazan por toda la ciudad.
El Punto Limpio fijo recibió en 2018 a 3.712 usuarios, frente a los 2.988 usuarios de 2017, lo que supone un aumento del 20%. Respecto a los Puntos limpios móviles que se reparten por toda la ciudad, en 2018 se registraron 46.973 entradas frente a los 41.940 usuarios de 2015, un 12% más. Así, como dato global, en 2018 se registraron en la Red de Puntos Limpios de Logroño 50.685 entradas, alcanzando un nuevo máximo que supera en un 13% los 45.024 usuarios de 2017 y duplica, por ejemplo, los 23.144 accesos de 2014. En 2018 la media de usuarios de los puntos limpios por día de funcionamiento se sitúa en 169, siendo enero y octubre los meses con mayor número de usuarios y junio y agosto los que menos. El día de mayor afluencia fue el 8 de enero con 290 usuarios.
Respecto a la cantidad de residuos gestionados, destaca por el volumen recogido los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) con más de 130.000 kilos, 66.300 kilos de voluminosos, más de 16.600 litros de aceites vegetales, más de de 79.800 kilos de ropa y alrededor de 5.600 kilos de pilas y baterías.
El Ayuntamiento de Logroño realiza cada año una encuesta de satisfacción de los ciudadanos sobre el Servicio de limpieza y recogida de residuos en dos variantes: a pie de calle y en la Oficina de Turismo. Se realizaron un total de 400 entrevistas validadas, número similar al año anterior. Las preguntas están relacionadas con los medios utilizados para la limpieza y recogida de residuos, la imagen del servicio, uso del agua, recogida de voluminosos, el punto limpio móvil o la recogida de los contenedores. El resultado es una valoración global de 7,88 sobre 10.