La sal de consumo puede contener microplásticos

La comunidad científica y grupos ecologistas del todo el mundo llevan tiempo advirtiendo sobre las miles de toneladas de plástico que se vierten al mar y sus consecuencias, como las que acaba de observar un nuevo estudio liderado por científicos de la Universidad de Alicante: la sal de mesa marina contiene microplásticos.
Tres investigadores del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Alicante describen en un artículo publicado en la revista Scientific Reports otro efecto menos conocido: los plásticos se han colado ya en la sal que producen las salinas marinas y que llega a la mesa de los consumidores.
Los autores de este trabajo analizaron entre septiembre de 2016 y junio de este año sales producidas por salinas de emplazamientos representativos de todas las costas españolas: Galicia, Huelva y Cádiz, en el Atlántico; Barcelona, Girona, Valencia, Murcia y Menorca en el Mediterráneo; y La Palma y Lanzarote, en Canarias.
Su conclusión es clara: todas ellas contienen plástico en diferentes concentraciones, que van de 60 a 280 micropartículas por kilo de sal, en su mayoría tereftalato de polietileno (PET, el 83,3 % del total), polipropileno (PP, el 6,7 %) y polietileno (PE, el 3,3 %).