Los anticonceptivos desechados por el inodoro están cambiando de sexo a algunas especies de peces

Desechar pastillas anticonceptivas por el inodoro está provocando que varias peces de río estén cambiando de sexo. Un estudio de la Universidad de Exeter (Reino Unido) ha identificado que el 20% de los peces macho en más de 50 países están modulando su comportamiento, llegando a producir huevas, una función propia de las hembras.
Los cambios llegan tras entrar en contacto con los estrógenos de las pastillas anticonceptivas y con los químicos de los productos de limpieza y de los cosméticos que se tiran por el váter. Estos compuestos llegan al agua tras haber sorteado el proceso de depuración.
"Hemos demostrado que los estrógenos que se encuentran en algunos plásticos y medicamentos afectan a las válvulas del corazón". Además de producir huevas, el grupo de expertos capitaneados por Charles Tyler, han notado otras reacciones en los peces, como una disminución de la agresividad propia del cortejo para la reproducción así como una menor competitividad. El nivel de esperma también se ve reducido, así como su calidad. Tyler advierte de que estos peces 'transgénero' tendrán una descendencia aún más sensible a estas reacciones.
Y no solo están cambiando a los peces macho los anticonceptivos. Tratamientos contra la depresión también influyen en estos animales. "Se llegó a reducir la timidez natural de algunas especies y la forma en que reaccionan hacia los depredadores", dice Taylor y recoge el Daily Mail.
Manuel Soto, profesor titular del departamento de Zoología y Biología Celular Animal de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco ya explicó en 2012, durante la Semana de Actividades Humanísticas organizada por la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, que la expulsión de residuos depurados al mar, a pesar de ser de gran eficacia, no garantiza el equilibrio del ecosistema que los recibe. Destacó el daño producido en el caso de los residuos de las píldoras anticonceptivas, cuyas moléculas no han sido totalmente depuradas antes de lanzarlas al mar y son absorbidas por varias especies costeras.
"Estas moléculas, muchas de ellas hormonas, afectan considerablemente sobre el sistema endocrino de los peces y moluscos, generando organismos hermafroditas incapaces de reproducirse". Una de las consecuencias más evidentes, finaliza, es la aparición de un pene disfuncional entre las hembras, así como de gametos femeninos entre los machos.