Los barrios y las pedanías de Murcia tendrán ecopuntos limpios de reciclaje

Una red de minipuntos limpios acercará el reciclaje a los vecinos de barrios y pedanías de Murcia. Así se aprobó en el Pleno de la semana pasada, tras la presentación de una propuesta de Ciudadanos que fue respaldada por todos los grupos municipales y con la que se quieren instalar pequeños ecoparques con los que se complemente la actividad que actualmente desarrollan los puntos móviles que visitan semanalmente las pedanías.
El portavoz de Cs Mario Gómez recordó durante la defensa de la moción que en los ecoparques se hace una recogida selectiva de residuos y en ellos los ciudadanos pueden depositar aquellos materiales que no tienen cabida en los contenedores tradicionales. «Como lógicamente no podemos poner un ecoparque en cada barrio o pedanía contamos con los ecoparques móviles que se instalan periódicamente, normalmente coincidiendo con el mercado semanal, un vehículo que luego traslada los residuos al ecoparque del municipio para que sean tratados», indicó. «Pero para ir un paso mas allá queremos que se instalen Minipuntos Limpios», que serán como pequeños ecoparques de no más de un metro cuadrado y en los que se podrán recuperar hasta ocho pequeños residuos sólidos de uso doméstico: fluorescentes, tapones de corcho, CD y DVD, bombillas de bajo consumo, pilas y baterías, cartuchos de impresora y toner, tapones de plástico y RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos).
Estos minipuntos se diseñarán para que se puedan colocar en la vía pública, así como en centros de trabajo, centros comerciales o, incluso, comunidades de vecinos, tal y como recoge la moción aprobada ayer en el Pleno. El concejal de Fomento, Roque Ortíz, puntualizó que tendrán que analizar las posibles ubicaciones, así como los medios de recogida de los residuos y materiales que depositen los ciudadanos y «que no haya ningún tipo de problema de incompatibilidad con el contrato que existe».