Pamplona reparte entre la hostelería más de 13.000 vasos reutilizables para Nochevieja

El Ayuntamiento de Pamplona está repartiendo entre los locales de hostelería del centro histórico más de 13.560 vasos reutilizables para Nochevieja. Unos vasos reutilizables que volverán a estar presentes en bares de Calderería, Navarrería, Aldapa, San Agustín y Tejería, además de en locales dispersos en la Plaza del Castillo y calle San Francisco y en algunas Peñas.
La Nochevieja de 2018-2019 será la cuarta consecutiva en la que el Ayuntamiento de Pamplona apueste por el vaso reutilizable para evitar, tanto residuos, como la contaminación que genera producirlos. La Nochevieja de 2015-2016 tuvo lugar la experiencia piloto en este campo con 6.000 vasos, por lo que "cuatro años después la iniciativa ha más que duplicado su dimensión", ha destacado el Consistorio pamplonés en una nota.
La gestión del sistema integral municipal del vaso reutilizable se adjudicó en 2018 por concurso público a la Fundación Varazdin, entidad que emplea a personas en situación de exclusión social, que es quien se encarga de la recogida y limpieza y posterior reparto de los recipientes. El vaso reutilizable está presente, no sólo en la Navidad pamplonesa (como en la próxima Nochevieja o en el pasado Olentzero), sino que a lo largo de este año ha sido usado por más de 116 locales y colectivos en más de 23 eventos, entre ellos fiestas de barrios así como en Sanfermines.
El sistema del vaso reutilizable se basa en añadir al precio de la bebida un euro en concepto de alquiler del recipiente. La clientela paga el precio del consumo de la bebida y el euro de garantía. Cuando devuelve el vaso sucio definitivamente se le devuelve el euro de fianza, lo que evita que los locales usen vasos desechables y que la clientela generen el residuo irrecuperable. Desde el Ayuntamiento de Pamplona han destacado que el uso del vaso reutilizable en 2018 ha evitado en conjunto la producción de 16,3 toneladas de plásticos y la consiguiente emisión a la atmósfera de 24,5 toneladas de CO2.
En total, este año se han puesto en servicio 593.758 vasos de distintos tamaños, es decir, se han solicitado el 84% de todos los disponibles en el sistema (700.000). Esos recipientes han tenido en conjunto cerca de 3 millones de usos a razón de una media de cinco usos por vaso.