Sigre crea la primera web sobre ecodiseño en los envases farmacéuticos

Sigre ha creado una web específica sobre el ecodiseño de los envases farmacéuticos. En la web se explica de manera didáctica a través de diferentes recursos multimedia el desarrollo esta nueva metodología.
El ecodiseño es uno de los pilares básicos de la economía circular impulsada por la Unión Europea, con el objetivo que los productos sean utilizados durante el mayor tiempo posible, reduciendo al mínimo la generación de residuos.
Con la nueva web, Sigre quiere dar a conocer a la ciudadanía la metodología de trabajo que desde la fase inicial de diseño de un producto, analiza el impacto que tendrá sobre el medio ambiente durante todas las etapas de su ciclo de vida, desde la selección de sus materiales hasta su reciclado. Además, se explica de una forma dinámica y sencilla las ventajas ambientales, económicas, de mercado, de imagen y de calidad que aporta la aplicación de este método al diseño de los envases farmacéuticos.
“Con esta web, SIGRE quiere que los ciudadanos conozcan y se familiaricen con el concepto y las ventajas del ecodiseño, uno de los pilares básicos de la nueva economía circular que impulsa la Unión Europea, y cómo éste contribuye a construir una sociedad más sostenible”, explica Juan Carlos Mampaso, Director General de SIGRE.
Una herramienta de gran utilidad para los laboratorios farmacéuticos
La web de ecodiseño de SIGRE es eminentemente práctica y aporta un gran número de ideas y soluciones para conseguir que los envases sean cada vez más ecológicos. Además, incluye ejemplos de iniciativas ambientales que, a través de los Planes Empresariales de Prevención de envases que elabora SIGRE, han sido aplicadas por la industria farmacéutica durante los últimos años y que han conseguido reducir en un 22,85% el peso medio de los envases farmacéuticos que anualmente se ponen en el mercado.
La creación de esta web supone un paso más en la difusión del esfuerzo que la industria farmacéutica realiza para cuidar del medio ambiente y adaptarse a los nuevos retos que plantea la sociedad.