Una planta alicantina de reciclados y compostaje incinerará animales

Así, la incineradora de animales, con capacidad para 110 toneladas al año, ya se recogía en el Plan Zonal XIV y ahora, ocho años más tarde del inicio de la actividad del vertedero, la administración fomenta una ampliación que la comunidad vecinal Xixona Neta rechaza completamente.
Para poder enfocarse a los objetivos del Plan se deben llevar a cabo algunos cambios: optimizar el proceso de preselección de residuos con un línea adicional de triaje; el horno crematorio para animales domésticos; el tratamiento de residuos voluminosos; instalación de tratamiento de lixiviados; tratamiento de residuos verdes; y una planta móvil de tratamiento de residuos de construcción y demolición, en el ámbito de la instalación.
Fuentes ecologistas señalan que la cantidad marcada para la incineración parece excesiva. Los animales domésticos de compañía serán los únicos que podrían someterse a este proceso, nunca aquellos procedentes de explotaciones comerciales.
También suscita dudas el tratamiento de los lixiviados -líquidos contaminados- por temor a que se utilice para lixiviados procedentes del exterior del complejo. Este proyecto consiste en un sistema de deshidratación por evaporación del agua en régimen atmosférico forzado, seguido de inertización del concentrado obtenido.
De esta manera, la plataforma vecinal advierten de un posible aumento de los males olores y de la gestión de basuras tras la aceptación de los animales.
El gobierno por su parte, indica que las modificaciones ya estaban recogidas en el plan y que, de momento, aún no se ha presentado solicitud en el Ayuntamiento para las correspondientes obras. La portavoz, Isabel López, señaló la existencia de otros hornos crematorios en la provincia sin que suponga la incineración de residuos.
La resolución de la Consellería también finaliza la polémica por los residuos de Castellón al establecer el límite de la capacidad. Así, el Ayuntamiento retiró el recurso judicial contra la decisión de la Generalitat de enviar estas basuras a Xixona.
Via Información
Foto de naturalrural (cc)
Xixona, Alicante