Vitoria acoge una exposición que anima a apostar por la economía circular mediante el reciclaje

La campaña “Reciclar es lo nuestro” ha vuelto a Vitoria y Álava para animar a la ciudadanía a apostar por la economía circular, generando cada vez menos residuos y reciclando "más y mejor". El diputado de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Álava, Josean Galera, y el concejal de Planificación y Gestión Ambiental de Vitoria, César Fernández de Landa, han presentado esta campaña. Durante el pasado fin de semana, distintas actividades trataron de sensibilizar para "dejar las excusas a un lado y optar por un consumo responsable". Todas las personas que se han acercado a la Plaza de la Provincia han podido participar en diferentes actividades organizadas en contenedores de obra reutilizados y otras lúdicas a pie de calle.
El diputado alavés de Medio Ambiente y Urbanismo, Josean Galera, ha destacado que "el mejor residuo es el que no se genera" y ha subrayado la importancia de trabajar "codo con codo instituciones y ciudadanía para reciclar cada vez más y mejor". En este sentido, ha hecho hincapié en la apuesta de la Diputación Foral de Álava por la economía circular con ejemplos como la puesta en marcha del compostaje en los pueblos alaveses.
"La economía circular es la clave de nuestro desarrollo, que nos va a permitir seguir creciendo de forma sostenible, con el mayor respeto hacia nuestro medio natural. Es necesario aumentar las tasas de recogida y separación selectiva y reducir los residuos que generamos", ha animado Galera. El concejal de Planificación y Gestión Ambiental, César Fernández de Landa, por su parte, ha recordado que recientemente Vitoria ha sido designada con el premio Global Green City, "gracias, entre otros factores, a la implicación ciudadana".
En este sentido, ha recordado que Vitoria recicla una media de 22 kilos de envases de vidrio por habitante y año, tasa por encima de la media estatal. Además, ha destacado que la capital alavesa fue una de las primeras ciudades del Estado en implantar el sistema de recogida puerta a puerta para la hostelería. "Las ciudades somos claves para el desarrollo sostenible. Las problemáticas son globales, pero las respuestas deben tejerse a nivel local. Atravesamos un momento de grandes retos medioambientales, a los que Vitoria hará frente desde sus enormes potenciales en esta materia", ha subrayado el concejal.