Actualidad

Distribución y gradiente espacial de residuos plásticos mayores de 500 μm en el suroeste del océano Índico

Distribución y gradiente espacial de residuos plásticos mayores de 500 μm en el suroeste del océano Índico

La creciente contaminación por plásticos en el suroeste del océano Índico amenaza los ecosistemas marinos, destacando la necesidad urgente de ampliar la investigación y el monitoreo ambiental en esta región.
Estado climático en Europa: contraste este-oeste y eventos de inundaciones extensas durante el año más cálido registrado

Estado climático en Europa: contraste este-oeste y eventos de inundaciones extensas durante el año más cálido registrado

Europa vivió en 2024 su año más cálido registrado, con fuertes contrastes climáticos entre el este seco y caluroso y el oeste afectado por lluvias e inundaciones, lo que provocó graves impactos ambientales.
Explosión de fitoplancton en el Pacífico asociada a la erupción del volcán Kilauea

Explosión de fitoplancton en el Pacífico asociada a la erupción del volcán Kilauea

Los científicos revelan que la ceniza depositada en el mar desencadenó un aumento explosivo de la vida marina.
Cambio climático e independencia energética: prioridades emergentes en la opinión pública europea

Cambio climático e independencia energética: prioridades emergentes en la opinión pública europea

La mayoría abrumadora de europeos (85 %) considera que el cambio climático es un problema grave, según una nueva encuesta del Eurobarómetro publicada recientemente 
Avances regulatorios en la UE: simplificación y digitalización de la gestión transfronteriza de residuos

Avances regulatorios en la UE: simplificación y digitalización de la gestión transfronteriza de residuos

Se está implementando un Sistema Digital de Envío de Residuos (DIWASS) para optimizar la gestión transfronteriza de residuos entre Estados miembros, asegurando su tratamiento y reciclaje en instalaciones europeas más eficientes y sostenibles.
Energía eólica marina en el Mediterráneo: estrategias para compatibilizar el desarrollo renovable con la conservación de la biodiversidad

Energía eólica marina en el Mediterráneo: estrategias para compatibilizar el desarrollo renovable con la conservación de la biodiversidad

La expansión de la energía eólica marina en el Mediterráneo es clave para la descarbonización, pero debe integrarse con medidas de conservación para proteger la biodiversidad marina.
Transición energética e industrial en Europa: la nueva Plataforma de la UE para el acceso sostenible a la energía y materias primas

Transición energética e industrial en Europa: la nueva Plataforma de la UE para el acceso sostenible a la energía y materias primas

La Comisión Europea ha lanzado la plataforma de Energía y Materias Primas de la UE (2 de julio de 2025), diseñada para reforzar la competitividad de las empresas europeas, asegurar el suministro estratégico de energía y materias primas, y avanzar en la descarbonización.
Embalajes sostenibles a partir de residuos agrícolas: la UCA y el proyecto OLICOMP3D como modelo de economía circular

Embalajes sostenibles a partir de residuos agrícolas: la UCA y el proyecto OLICOMP3D como modelo de economía circular

El proyecto OLICOMP3D reutiliza residuos del olivar para crear materiales sostenibles destinados a impresión 3D, con el fin de desarrollar embalajes ecológicos que impulsen la economía circular y contribuyan a los ODS.
Corporativo 200x200
Banner ecovidrio 200x100  gestores de residuos
Banner newsletter

Últimos comentarios

Suscríbete al boletín