Actualidad

El impacto de las avalanchas submarinas en el transporte de microplásticos a profundidades oceánicas

El impacto de las avalanchas submarinas en el transporte de microplásticos a profundidades oceánicas

Un estudio reciente ha identificado un mecanismo por el cual las avalanchas submarinas, o corrientes de turbidez, transportan microplásticos desde las costas hacia las profundidades abisales del océano trasladando los residuos a más de 3.200 metros de profundidad.

Implementación de sistemas de clasificación de residuos basados en sensores para la prevención de incendios provocados por baterías en plantas de reciclaje

Implementación de sistemas de clasificación de residuos basados en sensores para la prevención de incendios provocados por baterías en plantas de reciclaje

El proyecto DangerSort del Instituto Fraunhofer IIS desarrolla un sistema de clasificación sensórica para detectar y retirar residuos electrónicos mal gestionados, cuya presencia en flujos plásticos representa un riesgo de incendio por baterías dañadas en plantas de reciclaje.
Análisis de la AEMA sobre los polímeros PFAS: evaluación de riesgos y desafíos para la gestión ambiental

Análisis de la AEMA sobre los polímeros PFAS: evaluación de riesgos y desafíos para la gestión ambiental

El uso extendido de polímeros PFAS representa un riesgo ambiental significativo, al estar asociado con la contaminación generalizada y potenciales contribuciones al cambio climático y al agotamiento de la capa de ozono, según una evaluación de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
Un nuevo prototipo de vehículo flotante con dispositivos para medir el impacto ambiental de las plantas fotovoltaicas flotantes en embalses

Un nuevo prototipo de vehículo flotante con dispositivos para medir el impacto ambiental de las plantas fotovoltaicas flotantes en embalses

El proyecto Magboat de Magtel desarrolla un vehículo flotante no tripulado (UFV) con sensores para medir el impacto ambiental de las plantas fotovoltaicas flotantes en embalses. Utiliza IoT e inteligencia artificial para monitorizar parámetros del agua y fauna acuática.

La Robla (León) acogerá una planta de biomasa vegetal con tecnología para la captura de CO₂

La Robla (León) acogerá una planta de biomasa vegetal con tecnología para la captura de CO₂

Aprobada la instalación de una planta de cogeneración con biomasa y captura de CO₂ en La Robla (León), como parte del proyecto La Robla Green, que integrará tecnologías para procesar hasta 408.000 toneladas anuales de dióxido de carbono.
Los recicladores de la UE instan a la adopción de una Ley de Economía Circular como pilar clave de la política ambiental europea

Los recicladores de la UE instan a la adopción de una Ley de Economía Circular como pilar clave de la política ambiental europea

La circularidad ha pasado de ser una aspiración ambiental periférica a consolidarse como un eje central de la estrategia industrial de la UE, en respuesta a las tensiones geopolíticas, la inestabilidad de las cadenas de suministro y la crisis climática, priorizando la reducción de emisiones.
La importancia de los criterios prácticos de fin de residuo basados en el mercado para promover la circularidad en la industria textil

La importancia de los criterios prácticos de fin de residuo basados en el mercado para promover la circularidad en la industria textil

Mientras el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea avanza en el desarrollo de criterios armonizados para la condición de Fin de Residuo en los textiles, EuRIC, la representación de las industrias de reciclaje en Europa, aboga por un enfoque práctico y orientado al mercado.
Bioeconomía circular en acción: desarrollo de envases compostables a partir de subproductos del aguacate en Andalucía

Bioeconomía circular en acción: desarrollo de envases compostables a partir de subproductos del aguacate en Andalucía

La alianza entre el sector productivo y académico andaluz, respaldada por la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), ha dado lugar al desarrollo de un nuevo bioplástico como alternativa sostenible al plástico convencional en el marco de la economía circular.
Corporativo 200x200
Banner ecovidrio 200x100  gestores de residuos
Untitled design
Banner newsletter
300x300

Últimos comentarios

Suscríbete al boletín