Alcalá de Henares apuesta por la "gestión responsable de los residuos" impulsando el compostaje

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid) ha lanzado un nuevo Programa de Materia Orgánica Local, denominado “Alcalá composta. Abonamos el futuro”, para el fomento del compostaje, que incluye formación dirigida a los vecinos y la recogida selectiva a través del quinto contenedor en la vía pública como experiencia piloto en la ciudad. Para el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, es una importante oportunidad "porque la gestión responsable de los residuos urbanos es un aspecto fundamental que como sociedad nos permitirá asumir un verdadero compromiso con la protección y mejora del medio ambiente y para la herencia natural que dejaremos a las generaciones futuras", recoge un comunicado del Consistorio.
El Programa de Materia Orgánica Local contempla dos iniciativas, por un lado, el Curso de maestría compostadora, orientado a educadoras/es ambientales y voluntariado vecinal, y por otro, la puesta en marcha de la recogida del quinto contenedor en la vía pública como experiencia piloto en la ciudad, a través de la participación en el Proyecto de compostaje amparado por el Instituto Madrileño de Investigación en Desarrollo Rural y Agrario (IMIDRA).
De esta forma, y en el marco de las Jornadas sobre Economía Circular que el Ayuntamiento viene organizando desde el año 2016, el próximo día 26 de septiembre, a las 18 horas, en la Casa de la Juventud se realizará una jornada de presentación del Programa “Alcalá Composta”, dirigida a la ciudadanía, asociaciones, entidades, grupos políticos. El acto incluye asimismo un taller práctico de compostaje en los huertos urbanos de la Isla del Colegio, de 19 a 20 horas.
En esta jornada se realizará una exposición de esta iniciativa que permitirá la formación de Maestros Compostadores para la puesta en marcha, seguimiento y mantenimiento de nodos de compostaje comunitario en el municipio. El curso tendrá una duración de 32 horas y podrán participar al menos 20 personas, dando comienzo el próximo 1 de octubre. A su vez, un máximo de 6 personas serán seleccionadas para la realización de cinco meses de prácticas certificadas con una retribución a cargo de la entidad responsable del curso. Las personas interesadas en participar en el Curso de maestría compostadora, podrán realizar las inscripciones a través de la web municipal hasta el 30 de septiembre.
Con este programa, el Ayuntamiento busca mejorar la gestión de los residuos y la separación en origen, considerando que la generación de residuos y su gestión son uno de los problemas más acuciantes para el planeta, por lo que es imprescindible reducir su producción y, cuando no sea posible, mejorar su reutilización y reciclaje, reduciendo al mínimo su desecho.