Caracterización de las basuras marinas con la aplicación Marnoba

La Asociación Vertidos Cero, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y KAI Marine Services, lanza la aplicación móvil MARNOBA para teléfonos inteligentes y tabletas, una herramienta que facilita la caracterización de las basuras marinas en playas del litoral español, permitiendo la puesta en marcha de acciones que eviten la llegada de basuras a las playas.
La aplicación móvil es gratuita, ya se puede descargar su versión para dispositivos Android desde Google Play, y el próximo mes de junio estará también disponible en el App Store. La aplicación MARNOBA está pensada como herramienta de colaboración para organizaciones y voluntarios que deseen aportar datos para mejorar el conocimiento sobre las basuras marinas.
Los usuarios clasifican los objetos localizados en las playas en 7 categorías: plástico/poliestireno, papel/cartón, madera, metal, residuos higiénico-sanitarios, residuos médicos y otros, creando así una gran base de datos de los objetos recogidos en las playas de nuestro litoral. La selección de objetos en estas categorías se basa en el protocolo Marnoba desarrollado durante el año 2013 por esta Asociación.
Visualizador web
En la web del proyecto Marnoba, se ha creado una sección específica en la que, seleccionando el intervalo de fechas correspondiente a la caracterización y pinchando con el ratón sobre cada provincia, se muestran los valores acumulados de cada playa sobre el mapa.
Estos datos son exportables, permitiendo a la Asociación Vertidos Cero, así como a cualquier usuario, un análisis posterior. El objetivo de esta aplicación móvil es contribuir al conocimiento de las basuras marinas, su origen y prevención, para llevar a cabo propuestas orientadas a evitar la generación de las mismas y su llegada al mar.
Sobre la Asociación Vertidos Cero
La Asociación Vertidos Cero se crea como respuesta a la inquietud social detectada por un grupo de profesionales preocupados por la incidencia de los vertidos sobre el entorno y, por tanto, sobre nuestra calidad de vida.
El objetivo principal de la Asociación Vertidos Cero es servir de plataforma de investigación, formación, difusión y actuación sobre todos aquellos aspectos relacionados con la prevención, minimización y eliminación de los vertidos al medio, potenciando especialmente la concienciación social y promoviendo la participación de todos los sectores implicados, con el fin de avanzar en un desarrollo sostenible cada vez más eficiente.