Cooperación UE-China en Medio Ambiente y Clima: Reflexiones del Sexto Diálogo de Alto Nivel

El 14 de junio de 2025, la vicepresidenta ejecutiva Teresa Ribera y el viceprimer ministro de la República Popular China, Ding Xuexiang, presidieron el Sexto Diálogo de Alto Nivel sobre Medio Ambiente y Clima (HECD) entre la UE y China en Pekín (China). Los comisarios de la UE, Wopke Hoekstra, Jessika Roswall y Dan Jørgensen, también participaron en el diálogo.
El Diálogo de Alto Nivel generó intercambios valiosos y constructivos, identificando nuevas vías para impulsar nuestra cooperación bilateral en estas áreas. Ambas partes abordaron sus respectivas políticas nacionales en materia de clima, energía y medio ambiente, así como la cooperación bilateral y las negociaciones multilaterales. Reafirmaron que el Diálogo de Alto Nivel es una plataforma importante para el intercambio de opiniones y la cooperación, así como para impulsar la implementación y el logro de objetivos ambiciosos.
Se celebraron dos diálogos separados sobre economía circular y energía, copresididos por Jessika Roswall y Dan Jørgensen respectivamente.
Clima
Ambos reiteraron la importancia del multilateralismo y de la reducción de emisiones. Cooperarán con miras a la COP30.
Intercambiaron sobre la implementación de los objetivos actuales de las NDC. También analizaron sus ambiciones en materia de mitigación en el marco de las nuevas NDC, que se presentarán antes de la COP30 en Belém. También se abordaron las principales actividades bilaterales futuras: mercado de carbono, CBAM, financiación para la resiliencia, adaptación, transición justa, etc.
Ambiente
En el HECD, ambas partes subrayaron los desafíos ambientales globales y la necesidad de impulsar una transición global hacia una economía circular sostenible que proteja la naturaleza.
Ambas partes coincidieron en la necesidad de concluir un acuerdo equilibrado y ambicioso sobre el tratado global sobre plásticos y de continuar la cooperación bilateral con miras a la COP17 y la implementación del Marco Mundial para la Biodiversidad Kunming-Montreal. El diálogo brindó una excelente oportunidad para identificar áreas de cooperación y debatir temas centrados, entre otros, en el agua, la contaminación, la deforestación, la vida silvestre y la biodiversidad.
En el Diálogo sobre Economía Circular entre el vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Li Chunlin, y la comisaria de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular Competitiva de la UE, Jessika Roswall, ambas partes reafirmaron su compromiso de cooperación en el marco del Memorando de Entendimiento entre la UE y China sobre economía circular. Acordaron identificar conjuntamente las actividades que se incluirán en la implementación de la Hoja de Ruta UE-China sobre economía circular. Esta incluye una hoja de ruta para continuar el diálogo e intercambiar buenas prácticas en materia de circularidad, mercados de materiales reciclados, ecodiseño y abordar las oportunidades y los desafíos de la economía circular para los plásticos.
Energía
En el Diálogo sobre Energía entre Wang Hongzhi, Administrador de la Administración Nacional de Energía de la República Popular China, y Dan Jørgensen, Comisario de Energía y Vivienda de la UE, ambas partes acordaron una lectura conjunta. Reafirmaron que el objetivo general de la cooperación energética entre China y la UE es acelerar la transición global hacia energías limpias, considerando plenamente la seguridad energética, con el fin de abordar los desafíos del cambio climático global.
Ambas partes acordaron mantener la cooperación para impulsar diversos aspectos de la transición hacia las energías limpias. Las conversaciones abarcaron, en general, la aceleración de la transición, la garantía de la seguridad energética, el aprovechamiento de los beneficios de la transición y el diseño del mercado energético.
La Plataforma de Cooperación Energética UE-China (ECECP) y la Plataforma de Cooperación para la Innovación Energética China-Europa (CEEI) participaron en la reunión del Diálogo Energético.
[Este contenido procede de European Commission Lee el original aquí]