Desmantelar la central nuclear de Garoña costaría 600 millones de euros

El proceso de desmantelamiento de la central nuclear de Garoña se estima en unos 600 millones de euros. Nucleor, propietaria de la planta con la participación de Iberdrola y Endesa, debe poner unos 100 millones de euros, mientras que el resto corresponde a Enresa, empresa pública para el tratamiento de residuos radioactivos.
Las tareas de predesmantelamiento comenzaron el mes pasado y corresponden a Nucleor, para esta actividad la empresa tiene reservada una partida de 106 millones de euros. El predesmantelamiento durará unos 3 años y puede ser reversible. En el caso que continuase hasta el final, esta fase terminaría con la extracción del combustible de la piscina.
Tras esta primera fase, Enresa asumiría el desmantelamiento definitivo de la planta. Proceso que costaría alrededor de 500 millones de euros que procederían del Fondo para la Financiación de Actividades del Plan General de Residuos Radiactivos, cuyo importe ascendía al cierre del ejercicio de 2016 a 4.968 millones de euros. De esta cifra, 2.703 millones proceden de la tarifa eléctrica pagada por los consumidores y 1.939 son aportaciones de las centrales nucleares.
Tras el informe favorable emitido por el Consejo de Seguridad Nuclear, el gobierno tiene hasta finales de agosto para posicionarse sobre el destino final de Garoña, o permite una prórroga de funcionamiento, o continúa el desmantelamiento de la central.