El Ihobe pone en marcha una extranet para entidades acreditadas en suelos contaminados

Desde que en el año 2006 entrara en vigor el Decreto autonómico que establece la acreditación de las empresas que trabajan en el ámbito de la contaminación del suelo, un total de 43 empresas cumplen actualmente con dicha acreditación. De ellas, 24 tienen su sede central en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Asimismo, la extranet busca funcionar como herramienta viva que se adapte a las necesidades que vayan apareciendo en cada momento. En su forma inicial dispone de seis apartados entre los que resalta la sección referente a comunicaciones remitidas desde el órgano ambiental y desde ENAC (Entidad Estatal de Acreditación) o la sección en la que están disponibles las publicaciones especializadas en suelos contaminados. En un tercer apartado, se puede consultar la legislación vigente en los diferentes ámbitos ambientales.
Además, a través de la plataforma también se pueden formular consultas on-line y visualizar, mediante una herramienta gráfica (Sistema de Información Geográfico-GIS), el inventario de suelos potencialmente contaminados de Euskadi. Tiene un espacio dedicado a los foros de debate, donde cualquier usuario podrá proponer temas de interés que se podrán debatir entre todos.
Con la puesta en marcha de esta fórmula se busca establecer una red de colaboración entre las entidades expertas en suelos contaminados del País Vasco, lo que facilitará el incremento de su competitividad y la calidad de los trabajos que desarrollen.
Ihobe
País Vasco