El primer Laboratorio de Economía Circular de Europa se abrirá en Logroño

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, anunció ayer en la Jornada de Economía Circular "El compromiso de las ciudades" celebrada en Sevilla, la creación del primer Laboratorio de Economía Circular de Europa.
El laboratorio es una iniciativa de Ecoembes que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Logroño y con el Gobierno de La Rioja. El laboratorio estará ubicado en el Parque Municipal de Jardinería de la capital riojana y según el Ayuntamiento podría comenzar a funcionar a partir de mayo.
El laboratorio aspira a convertirse en un referente en investigación, innovación y promoción de la transformación del uso y reciclaje de los envases plásticos. La actividad investigadora se centrará en proyectos de recogida, tratamiento, ecodiseño, análisis de ciclo de vida, emprendimiento y sensibilización ciudadana.
Gamarra afirmó en la mesa en la jornada sevillana que con las investigaciones que se realicen en el futuro laboratorio se construirá "un nuevo modelo de desarrollo económico, social y urbano más sostenible" y que con la reducción del uso de materiales y su reutilización se "abrirá un amplio abanico de nuevas oportunidades".
La alcaldesa de Logroño participó en el foro de la Mesa de las Ciudades Firmantes (Declaración de Sevilla) "Llamamiento hacia la economía circular" junto con Juan Espadas, alcalde se Sevilla y presidente de la Red Española de Ciudades por el Clima; Francisco Cuenca, alcalde de Granada; Isabel Ambrosio, alcaldesa de Córdoba; Stefano Bonaccini, presidente del Consejo de Municipios y Regiones de Europa; Antoinette Guhl, teniente alcalde de París y Stefanía Gianuzzi, concejala de Medio Ambiente de Turín.