Ideas fáciles y baratas para unos Reyes Magos sostenibles

La del 5 de enero es una de las noches que los niños y niñas esperan con más ilusión de todo el año, como es la noche (o mañana) de Reyes, y que es sin duda una de las que más consumo supone debido a la tradición de regalar entre familiares y/o amigos. Eso genera un gasto extra para las familias, pero también gran cantidad de residuos, por los envoltorios y paquetes que suponen los regalos, y restos orgánicos por las copiosas cenas que acompañan estas fechas.
1. Busca empaquetado sostenible
Re-usa envoltorios de otros regalos o bien reutiliza cajas que tengas en caja sin uso. Puedes decorarlas o forrarlas dándole un nuevo aspecto. Qué mejor idea que aprovechar el envoltorio del regalo para otros usos. Así, puedes decidirte por una caja decorativa que se pueda usar después en casa, una cesta que pueda ser reutilizada… ¡Cualquier cosa más práctica que el tradicional papel de envolver!
2. Usa elementos naturales
Puedes usar maderas, fibras naturales o vidrio, que son más sostenibles para el medio ambiente. Por ejemplo, puedes colocarle papel reciclado con adornos navideños naturales (como las “piñas” de los pinos). Ten en cuenta estos trucos para contribuir a reducir la huella ecológica y, sobre todo, ¡disfruta siendo creativo!
3. Intercambia
Otra manera sostenible de encontrar aquello que necesitamos y deshacernos de lo que no usamos. El intercambio o trueque es práctico, ecológico ¡y gratis! Puedes consultar algunas webs como Creciclando, donde te facilitarán la tarea.
4. Piensa en otros: dona juguetes
Todos queremos que no haya ningún niño o niña sin regalo en estas fechas, así que no te olvides que hay centros donde se recogen juguetes viejos, para repartirlos entre personas sin recursos. Harás feliz a otros y además reciclarás un producto que ya no usas. Recuerda también fijarte en si el regalo que vas a hacer proviene de comercio local, siempre es más sostenible que uno del extranjero, que dejan mayor huella ecológica. Con estas sencillas medidas, podrás hacer unos regalos mucho más sostenibles: generarás menos basura, consumirás menos, ayudarás a aquellos más necesitados, e incluso podrás ahorrar.
5. El después: intenta reducir posibles residuos
Recuerda siempre tener preparados los recipientes donde vas a tirar la basura, para que reciclar correctamente en uno de los días del año que más cantidad generamos. Si lo presentas como un juego, los niños estarán aprendiendo a no generar desechos mientras disfrutan de sus merecidos regalos.
Como ves, no es difícil pensar en verde incluso en estas fechas. ¡Cuida el planeta y... felices Reyes!
[Esta noticia fue publicada en Sostenibilidad Para Todos. Lee el original aquí]