La Diputación vizcaína destina 800.000 euros a implantar el "quinto contenedor"

El Departamento de Medio Ambiente destina 800.000 euros en un plazo de dos años para que los municipios y mancomunidades de Bizkaia instalen el "quinto contenedor" o "contenedor marrón".
El Consejo de Gobierno de la Diputación Foral ha aprobado, en su reunión de este martes, un nuevo decreto de ayudas para la implantación del "quinto contenedor" destinado a la recogida selectiva de residuos orgánicos de origen doméstico. El Departamento de Medio Ambiente destina un total de ochocientos mil euros entre 2012 y 2013 para que los municipios y mancomunidades de Bizkaia adquieran contenedores, bolsas compostables o cubos domiciliarios, así como para elaboración de planes de información ciudadana. Una vez resuelto el decreto de ayudas de 2012, los municipios y las mancomunidades interesados en inplantar el quinto contenedor podrán optar a las subvenciones. Para el próximo ejercicio, la partida presupuestaria asciende a 250.000 euros.
A la hora de promover la aprobación de este nuevo decreto, el Departamento de Medio Ambiente, en cabezado por Iosu Madariaga, ha valorado la favorable acogida de las subvenciones para la recogida selectiva de residuos orgánicos durante 2012 y el éxito de la experiencia de implantación desarrollada a lo largo de los últimos meses. Hasta el momento, las mancomunidades de Arratia, Txorierri, Enkarterri y la Mancomunidad de Residuos de Ezkerraldea, junto con los Ayuntamientos de Erandio, Berango, Urduliz, Sopelana, Plentzia, Gorliz y Lemoiz han recibido las subvenciones. Por lo tanto, el quinto contenedor está ya implantado o en fase de implantación en 37 de los 112 municipios vizcaínos. Gran parte del Territorio Histórico se compromete, de esta forma, a compostar los residuos orgánicos entre 2012 y 2013 gracias a la Diputación Foral de Bizkaia.
Estas actuaciones se incluyen dentro del II Plan Integral de Gestión de Residuos Urbanos de Bizkaia 2004-2016 cuyo objetivo estratégico es lograr el "vertido cero" a través del tratamiento previo de la totalidad de los residuos urbanos primarios o "crudos" generados en Bizkaia.
El Consejo de Gobierno de la Diputación Foral ha aprobado, en su reunión de este martes, un nuevo decreto de ayudas para la implantación del "quinto contenedor" destinado a la recogida selectiva de residuos orgánicos de origen doméstico. El Departamento de Medio Ambiente destina un total de ochocientos mil euros entre 2012 y 2013 para que los municipios y mancomunidades de Bizkaia adquieran contenedores, bolsas compostables o cubos domiciliarios, así como para elaboración de planes de información ciudadana. Una vez resuelto el decreto de ayudas de 2012, los municipios y las mancomunidades interesados en inplantar el quinto contenedor podrán optar a las subvenciones. Para el próximo ejercicio, la partida presupuestaria asciende a 250.000 euros.
A la hora de promover la aprobación de este nuevo decreto, el Departamento de Medio Ambiente, en cabezado por Iosu Madariaga, ha valorado la favorable acogida de las subvenciones para la recogida selectiva de residuos orgánicos durante 2012 y el éxito de la experiencia de implantación desarrollada a lo largo de los últimos meses. Hasta el momento, las mancomunidades de Arratia, Txorierri, Enkarterri y la Mancomunidad de Residuos de Ezkerraldea, junto con los Ayuntamientos de Erandio, Berango, Urduliz, Sopelana, Plentzia, Gorliz y Lemoiz han recibido las subvenciones. Por lo tanto, el quinto contenedor está ya implantado o en fase de implantación en 37 de los 112 municipios vizcaínos. Gran parte del Territorio Histórico se compromete, de esta forma, a compostar los residuos orgánicos entre 2012 y 2013 gracias a la Diputación Foral de Bizkaia.
Estas actuaciones se incluyen dentro del II Plan Integral de Gestión de Residuos Urbanos de Bizkaia 2004-2016 cuyo objetivo estratégico es lograr el "vertido cero" a través del tratamiento previo de la totalidad de los residuos urbanos primarios o "crudos" generados en Bizkaia.
Diputación de Bizkaia
Erandio, Bizkaia