La obtención de energía a partir del biogás de vertederos, un campo en desarrollo

De forma general se puede explicar que un vertedero controlado se comporta como un digestor anaerobio que, a través de una serie de procesos fisicoquímicos y principalmente microbiológicos (fermentación anaerobia) que tienen lugar en el interior de las plataformas de vertido, da como resultado la degradación de los residuos orgánicos y la aparición de una mezcla de gases o "biogás". Éste se conforma principalmente de metano (50-60%) y dióxido de carbono (30-40%). El generado en los vertederos de residuos urbanos, a causa de la diversidad de la materia orgánica de estos desechos, presenta también otros gases en mínimas cantidades, que dependen de diversos factores: la composición de los residuos, la edad y gestión del vertedero, las condiciones del lugar y la presencia de un sistema de recogida del biogás.
La característica más interesante del gas procedente de vertedero es su valor energético, que viene determinado por la concentración de metano - alrededor de 20–25 MJ/m3, comparado con 33–38 MJ/m3 para el gas natural.
La extracción del biogás y conversión del mismo en energía eléctrica, es un proceso bastante reciente. Así, a inicios de los 90 nuestro país no contaba con ningún proyecto similar aunque en el mundo ya existían muchos vertederos que aprovechaban energéticamente su biogás. Sin embargo, en los últimos años, gracias a los estudios de viabilidad, a los buenos resultados de las experiencias y a la entrada en vigor de la Directiva Europea relativa al vertido de residuos (Directiva 1999/31/CE) y del Real Decreto 1481/2001 por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero, se ha producido un desarrollo muy importante en este campo en los últimos años.
La infraestructura de extracción y aprovechamiento del biogás en un vertedero controlado consta de: Pozos de captación, líneas de conducción, antorcha, estación de regulación y medida, sistema de eliminación e H2O, sistema e eliminación de compuestos corrosivos, sistema de aprovechamiento del biogás.
Via Ciencias Ambientales
IES-MGB (cc)
Madrid