Las administraciones implicadas en la construcción del Ecoparque de Toledo confirman su inauguración en marzo

En la reunión, que también presenció la Directora General de Calidad e Impacto Ambiental, Matilde Basarán, la Consejera y el Presidente del Consorcio han resaltado el excelente trabajo desarrollado por la Empresa de Servicios Mixtos GESMAT (Gestión Medioambiental de Toledo), para conseguir terminar unas instalaciones de última generación y de enorme importancia para el futuro de la provincia de Toledo.
Así, las obras están cerca de concluir, contando con todos los permisos medioambientales necesarios y la confirmación de los organismos regionales, nacionales e internacionales para su puesta en marcha. Para lograr este objetivo, se ha seguido detalladamente la normativa actual, implantando las medidas y limitaciones necesarias para que la ejecución de las acciones emprendidas respondan al Programa de Vigilancia Ambiental, encargado de respetar el entorno y reducir al mínimo exponente el posible impacto ambiental.
El plazo hasta la inauguración oficial sigue siendo finales del mes de marzo, momento en el que los ciudadanos se podrán beneficiar de esta obra fundamental, gracias a la colaboración entre las instituciones, traducida en la participación técnica y económica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales y la Empresa de Servicios Mixtos GESMAT.
La construcción del Ecoparque se reafirma como un pilar en la presente legislatura tanto por la cantidad invertida como por la prestación del servicio de recogida y tratamiento de los residuos sólidos urbanos. Los datos confirman esta importancia, pues las instalaciones recibirán los desechos generados por 650.000 habitantes, residentes habituales de 204 pueblos, 17 anejos y 9 Entidades de Ámbito Territorial Inferior al Municipio (EATIM). En total, se espera que se traten alrededor de 250.000 toneladas anuales.
Soriano y Ramos han expresado su satisfacción por cumplir los plazos para un Ecoparque que aprovechará al máximo los recursos contenidos en los recursos, a partir de la recuperación, el compostaje y el reciclado frente a la eliminación.
Otro factor a destacar en la reunión de ayer ha sido el cumplimiento estricto del Plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos de Castilla-La Mancha 2009-2019, asegurando todos los protocolos para proteger el medio ambiente, la flora y la fauna del espacio donde se ubica el nuevo Ecoparque de Toledo. Una de sus principales características será la ausencia de olores, al contar con instalaciones estancas, reducción máxima de emisión de gases y mantenimiento de la calidad del aire en niveles muy altos y exigentes para la salud de las personas.
Vía La Cerca
alvizlo (cc)
Toledo