Los residuos industriales, la materia prima de un aditivo para hormigones

GeoSilex® es un potente reactivo captador de carbono obtenido totalmente de residuos industriales generados en la fabricación de acetileno, optimizados y purificados. Su coste energético y medioambiental es cero ya que se amortiza en la fase productiva del residuo por el producto princial (acetileno).
Asimismo cuenta con una alta capacidad de captación del CO2 ambiental al estar compuesto básicamente por hidróxido de calcio inestable optimizado en condiciones de captar el CO2 necesario para su transformación en carbonato de calcio.
Su incorporación a pavimentos y fachadas disminuye los costes energéticos y medioambientales de los materiales, proporciona a los edificios y las calles una importante actividad depuradora y recicla los residuos de la industria química de acetileno.
La patente de GeoSilex®, desarrollada por Trenzametal S. L. y la Universidad de Granada protege las múltiples aplicaciones del Hidróxido Cálcico (Ca(OH)2) en formaciones nanométricas altamente reactivas obtenido mediante su procedimiento. El proceso productivo patentado neutraliza el efecto penalizante de impurezas de los residuos debidas a la presencia de sulfuros, sulfitos y sulfatos; elimina la presencia de restos de carbono orgánico, que penalizan la reactividad de la cal de carburo en contacto con sílice y aluminosilicatos; potencia reacciones hidráulicas puzolánicas; modula su capacidad de captación del ambiental y fraguado aéreo (carbonatación); y preserva la facultad de las partículas de producir agregaciones con microestructura tridimensional muy coherente.
El resultado es un material con funciones cementantes para la formación de aglomerados producido prácticamente sin coste energético ni medio ambiental con una capacidad de captación de CO2 equivalente al 50% de su peso.