Medio Ambiente descarta valores anormales de toxicidad en el aire, tras el incendio en Albox

Sonia Rodríguez, delegada provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Sonia Rodríguez, manifestó ayer que no hay motivo de alarma en la comarca del Almanzora, tras las mediciones correspondientes con marcadores de toxicidad realizadas a la columna de humo que ha generado el incendio registrado el domingo en la planta de reciclaje de Albox (Almería). La responsable afirmó que los resultados de las comprobaciones de la composición química del humo confirman que no se ha producido "ninguna incidencia en absoluto" y que "no hay riesgo para la población".
Las mediciones fueron realizadas por los efectivos del Grupo de Emergencias de Andalucía, que mantiene en la zona un puesto avanzado desde que se dio aviso del fuego.
La Consejería de Medio Ambiente emprenderá, una vez se dé por extinguido el fuego que ha calcinado unos 2.000 metros cuadrados de las instalaciones, un expediente informativo para intentar esclarecer las causas del incendio.
José García Navarro, alcalde de Albox, ha señalado la normalización de la situación después de que se disipase la nube de humo negro que el día del incendio se podía ver a varios kilómetros a la redonda. El responsable del municipio ratificó las palabras de la delegada provincial indicando que las mediciones en tierra y aire no revelan valores anormales y rechaza que sea necesario portar mascarilla, tal y como manifiesta Ecologistas en Acción. Así, afirmó que "lo que existe en el ambiente es imperceptible, no afecta a la población".
La planta de valorización de residuos afectada pertenece al grupo Holcim (Geocycle). Geocycle almacena y trata residuos industriales altamente peligrosos e inocuos -desde gasóil a pintura y plásticos- que, posteriormente, utilizan como combustible las cementeras de Holcim. Tras el incendio, la organización Ecologistas en Acción lo calificaba de "desastre medioambiental" y advertía de que se habían podido encontrar metales pesados en el aire, concretamente mercurio, altamente contaminantes y nocivos para la población. Aseguraban que la empresa -en Albox desde hace ocho años- no precisaba los materiales que almacenaa y trataba químicamente desde 2009, según la información disponible en su página web.
Las llamas alcanzaron el domingo los 15 metros de altura aunque no produjeron daños personales. Inicialmente gran cantidad de agentes controlaba los accesos al municipio y recomendaba a los vecinos que no salieran a la calle y que cerraran bien puertas y ventanas, ante la presencia la nube negra.
Via El Pais y Diario de Sevilla