Navarra: La instalación "Botella La Bella" combina arte y residuos

La sede del Departamento de Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente acoge desde la semana pasada la instalación artística 'Botella la Bella/Botila Ederra' realizada con 1.300 botellas de plástico por el equipo del centro de día 'Pilar Gogorcena' del Gobierno de Navarra, bajo la dirección de Alicia Otaegui, y que une arte, inclusión social, y prevención y reutilización de residuos.
En el acto de presentación, la consejera Itziar Gómez ha destacado que el objetivo de esta obra es "sensibilizar acerca de la reducción y uso responsable del plástico y concienciar a la ciudadanía de la importancia de la correcta gestión de los residuos" La reducción del consumo de botellas de plástico de agua y su sustitución por el agua del grifo era un tema ya iniciado y con buenos resultados, antes de la pandemia de la Covid-19, pero desafortunadamente, la crisis sanitaria ha traído consigo la vuelta a los envases de un solo uso y a la proliferación de las botellas de plástico de agua, cuya reducción se había iniciado a buen ritmo, y en ello tenemos que seguir trabajando", ha remarcado.
Según ha indicado, "con la colocación de la instalación en el Departamento queremos también dar visibilidad al trabajo realizado por el centro, un lugar de encuentro donde se trabaja duro para potenciar las capacidades de las y los participantes, así como destacar su aportación al cuidado del medio ambiente, haciendo arte con los residuos".
Por su parte, Alicia Otaegui ha explicado los detalles del proyecto que ha creado y dinamizado, y que se ha desarrollado en el centro durante dos años en el taller de las mañanas de los martes, dedicándole dos horas por sesión, y en el que han trabajado las 45 personas con discapacidad intelectual usuarias del centro "con el apoyo incondicional de las familias". El trabajo de los colaboradores ha consistido en la selección del material (envoltorios de chucherías), el troceado y recorte del mismo, la introducción en el interior de las botellas, el estrujado y la sujeción a la cuerda a través del tapón. Con ello han desarrollado no solo la creatividad, sino también capacidades cognitivas y diferentes habilidades motrices, fomentado al mismo tiempo la reutilización de materiales y la conciencia ecológica, ha destacado el Gobierno foral en una nota.
El centro de día 'Pilar Gogorcena' del Gobierno de Navarra, situado entre el barrio pamplonés de Etxabakoitz y Barañáin, acoge a 45 personas adultas con discapacidad de entre 20 y 60 años. "Un equipo de personas con capacidades diversas muy dispuestas a experimentar con materiales, técnicas y lenguajes diferentes, así como a desarrollar sus habilidades manuales", ha destacado su directora, Adriana González.
[Esta noticia fue publicada originalmente en Europa Press. Lee el original aquí]