Presentado el VI Acuerdo de Valorización Energética y Sostenibilidad de la Industria Andaluza del Cemento

La Fundación FLACEMA (Fundación Laboral Andaluza del Cemento y Medio Ambiente de Andalucía), integrada por la patronal AFCA (Agrupación de Fabricantes de Cemento de Andalucía) y organizaciones sindicales más representativas del sector cementero andaluz -CCOO Construcción y Servicios-A y UGT FICA-A, ha presentado la semana pasada en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) el VI Acuerdo de Valorización Energética y Sostenibilidad de la Industria Andaluza del Cemento, y del que ha subrayado su compromiso con la reducción de la emisión de distintos contaminantes (CO2, NOx, SO2, PM10, entre otros) en la última década.
El VI Acuerdo de Valorización Energética se suscribió en septiembre en presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y se ha presentado en la XII Jornada de la Industria Cementera Andaluza, patrocinadas por AGQ-Labs, y que han contado con la participación del presidente de FLACEMA y CEO de Cementos Portland Valderrivas, Pedro Carranza, y de los representantes de UGT FICA-A y CCOO Construcción y Servicios-A, Manuel Jiménez y Francisco López, respectivamente.
Los dirigentes sindicales se han encargado de presentar el contenido del acuerdo como la mejora ambiental de las fábricas, las medidas en materia de seguridad y salud, o sobre participación de los trabajadores, ha notificado FLACEMA a través de un comunicado. Se ha informado también de la intención del sector de elaborar un “Informe sectorial de valoración del impacto sobre la salud ambiental”, de acuerdo con los criterios de la Guía de la Consejería de Salud y Familias. El informe dotará al sector, a las instituciones y a la industria en general, de una herramienta para el conocimiento transparente de la situación del sector.
El director general de FLACEMA, Manuel Parejo, ha explicado la contribución de la industria cementera a la economía circular, fundamentalmente a través de la valorización energética de residuos, un proceso que supone la sustitución de una parte del combustible fósil de las fábricas por combustibles procedentes de residuos que no pueden reciclarse y van a acabar en vertederos, una técnica completamente segura con ventajas como la gestión eficiente de residuos, el ahorro de combustibles fósiles, o la reducción de emisiones.
La Fundación Laboral del Cemento y el Medioambiente (FLACEMA) nació en 2003 por iniciativa de las empresas cementeras de Andalucía y los dos sindicatos más representativos. Su objetivo de esta fundación es concienciar y crear una cultura en Andalucía que haga compatible el progreso económico y social con el respeto al medio ambiente y la preservación de los recursos naturales, es decir, evolucionar hacia el desarrollo sostenible.