Actualidad

La gran ausente en la COP16: la contaminación como amenaza para la biodiversidad

La gran ausente en la COP16: la contaminación como amenaza para la biodiversidad

La contaminación química es una amenaza clave para la biodiversidad, pero las medidas acordadas en la COP16 son insuficientes, lo que resalta la necesidad de acciones más concretas y respaldadas por la ciencia.
Minería en Andalucía Occidental: límites ecológicos y sostenibilidad del territorio

Minería en Andalucía Occidental: límites ecológicos y sostenibilidad del territorio

Un informe reciente, desarrollado por investigadores de las universidades de Sevilla, Huelva y Pablo de Olavide, expone los impactos ambientales y sociales asociados a esta actividad en la región.
Reciclaje de carbono basado en niobio: un avance innovador de la Universidad de Birmingham para la industria sostenible

Reciclaje de carbono basado en niobio: un avance innovador de la Universidad de Birmingham para la industria sostenible

Un nuevo proyecto busca asegurar el suministro sostenible de niobio, un mineral clave para las tecnologías de reciclaje de carbono del futuro.
La minería sostenible: un nuevo ciclo en la estrategia ambiental

La minería sostenible: un nuevo ciclo en la estrategia ambiental

En medio de la carrera europea por garantizar el suministro de minerales estratégicos, el país impulsa la revitalización de su sector minero, generando un debate sobre los impactos medioambientales asociados.
El MITECO impulsa la transición energética: sustitución de contadores analógicos de gas por modelos inteligentes y sostenibles

El MITECO impulsa la transición energética: sustitución de contadores analógicos de gas por modelos inteligentes y sostenibles

El MITECO propone sustituir ocho millones de contadores de gas analógicos por inteligentes antes de 2033 para reducir consumo, emisiones de CO₂ y lograr ahorros económicos.
La Comisión Europea establece criterios contables para el reciclaje químico basado en balance de masas

La Comisión Europea establece criterios contables para el reciclaje químico basado en balance de masas

La Comisión Europea ha presentado propuestas para incorporar el balance de masa en el reciclaje químico mediante un método de contabilidad exento de combustible, dentro del marco de la Directiva sobre plásticos de un solo uso (SUPD).
Contaminación marina por microplásticos: influencia combinada de derrames urbanos y dinámica costera

Contaminación marina por microplásticos: influencia combinada de derrames urbanos y dinámica costera

Un estudio reciente advierte sobre una conexión hasta ahora ignorada entre los derrames de aguas residuales y la presencia de microplásticos en el aire, lo que plantea una nueva amenaza para la salud en áreas urbanas y costeras a nivel global.
Gestión y valorización sostenible de residuos alimentarios en el contexto europeo

Gestión y valorización sostenible de residuos alimentarios en el contexto europeo

La circularidad en el sector agroalimentario tiene un enorme potencial y a menudo da lugar a simbiosis industriales incluso inesperadas: desde el arroz hasta las conchas de mejillones y el aceite usado, la UE está liderando el camino del reciclaje creativo.
Corporativo 200x200
Banner ecovidrio 200x100  gestores de residuos
Banner newsletter

Últimos comentarios

Suscríbete al boletín