Bakcycle recicla embalajes flexibles de máxima calidad

La empresa produce gránulos como sustituto de las materias primas originales a partir de residuos de envases de polietileno de baja densidad (LDPE) posconsumo, procedentes principalmente de instalaciones de clasificación de residuos municipales y de envases. Los gránulos reciclados se utilizan en la producción de envases flexibles. La instalación de Izmir, equipada con las máquinas de clasificación basadas en sensores de Tomra, logra una alta precisión y pureza en la clasificación de residuos mixtos de envases flexibles.
La planta de reciclaje de Bakcycle tiene una superficie de 20.000 m² y su objetivo es convertir anualmente aproximadamente 8.000 toneladas de residuos de LDPE del mercado nacional en gránulos de rLDPE (polietileno de baja densidad reciclado) de la más alta calidad. Está previsto duplicar esta capacidad en los próximos dos años. Los gránulos de alta calidad producidos se ofrecen a los fabricantes de envases flexibles para ayudarlos a cumplir los objetivos de contenido reciclado para aplicaciones no alimentarias.
Afrontando los retos del reciclaje de envases flexibles
Los envases flexibles, que suelen estar compuestos por capas de materiales como polietileno (PE) y polipropileno (PP), presentan importantes desafíos en materia de reciclaje. Cada tipo de material requiere un procesamiento independiente debido a su complejidad, y muchas instalaciones de reciclaje carecen de la infraestructura necesaria para manipular materiales de LDPE posconsumo. La naturaleza liviana de los envases flexibles complica aún más el reciclaje, lo que con frecuencia hace que estos materiales se reciclen para obtener productos de menor valor.
Övünç Dirik, director general de Bakcycle Recycling, afirmó: “A pesar del rápido crecimiento del sector de los envases flexibles, sus tasas de recuperación están por detrás de las de otros tipos de envases como el PET o el HDPE debido a estas dificultades de reciclaje. Nuestro objetivo era abordar esta brecha y hemos logrado establecer la primera instalación de Turquía, que abarca procesos como la clasificación óptica, el lavado en caliente, la extrusión con filtrado láser y la eliminación de olores. Los sistemas de clasificación óptica de Tomra permiten la clasificación previa de las fracciones no deseadas de los residuos de entrada y la clasificación de los residuos por tipo de material y color”.
Niveles de pureza superiores al 98%
En la línea de procesamiento de la planta, tres sistemas Autosort Speedair se ubican en la parte delantera de la línea, seguidos de dos unidades Autosort. Mientras que el primero está desarrollado para aplicaciones de film y contribuye al reciclaje de alta capacidad de envases flexibles ligeros, el segundo es el todoterreno de clasificación multifuncional de Tomra.
En el proceso de clasificación por color y polímero, el primer y el segundo sistema Autosort Speedair separan el LDPE transparente de otros materiales. La tercera máquina separa el LDPE transparente recogido del LLDPE transparente. Gracias al flujo de aire constante, los materiales de desecho de LDPE ligeros se mueven de forma estable en la cinta transportadora de rápido movimiento. Las dos unidades AUTOSORT™ independientes se encargan de clasificar el LDPE blanco y de colores mixtos en el siguiente paso. Como resultado, gracias a las máquinas de Tomra, Bakcycle Recycling alcanza niveles de pureza superiores al 98 % en los procesos de clasificación.
Con Tomra Insight, Bakcycle Recycling ha transformado sus máquinas de clasificación óptica en dispositivos conectados. La empresa utiliza la plataforma de datos basada en la nube Tomra Insight para agilizar sus procesos de clasificación y mejorar la transparencia y la gestión de datos. Esta plataforma ayuda a evaluar con precisión la calidad de los materiales procesados y permite un análisis detallado y en tiempo real de cualquier pérdida de material durante la producción.
[Este contenido procede de Recycling Magazine Lee el original aquí]