Canarias: Presentada una plataforma web para promover la sostenibilidad industrial entre alumnado de Primaria

Recientemente se celebró la presentación virtual del proyecto socioeducativo Aula Elaborado en Canarias, que contó con la presencia de D. Raúl García Pascual, Presidente Regional de ASINCA que dio la bienvenida incidiendo sobre la necesidad de “dar visibilidad a la industria canaria que tiene un carácter estratégico para nuestra región”) ; D. Gregorio José Cabrera Déniz, Director General de Ordenación, Innovación y Calidad Educativa del Gobierno de Canarias resaltó del proyecto “que conectar al alumnado con la importancia de producir y consumir productos “Elaborados en Canarias” es extraordinariamente clave para acercar las diferentes realidades, presentes y futuras, a las aulas”); la Sra. Dña. Yolanda Luaces Hernández, Directora General de Industria del Gobierno de Canarias reflexionó sobre que “Este conocimiento por parte de nuestros pequeños es fundamental para despertar en ellos la curiosidad para contar en el futuro con profesionales concienciados y cualificados en sector industrial de Canarias; D. Iñigo José Núñez Quintana, Presidente de la Fundación Canaria para el Reciclaje y el Desarrollo Sostenible (Fundación Canarias Recicla) manifestó que “este proyecto es ejemplo del ODS 17, de las Naciones Unidas, las alianzas para avanzar y lo más importante a destacar es que todos los aquí presentes estamos interesados en la formación, como catalizador del desarrollo de una región” y de Dña. Jésica Cámara López, Directora General de la Fundación Canaria para el Reciclaje y el Desarrollo Sostenible concluyó que “La integración en este proyecto de la realidad industrial a través de la Red Canaria InnovAS, es vital para para educar en sostenibilidad al conjunto de la comunidad educativa que revierte en el conjunto de la sociedad canaria”
Durante la jornada, se dio a conocer el funcionamiento de la plataforma virtual “Aula Elaborado en Canarias” www.elaboradoencanarias.com, que nace para difundir entre los estudiantes de tercer ciclo de primaria los beneficios que reporta el desarrollo de la Industria Canaria a nuestra región, usando como ejemplo los productos y servicios producidos o transformados en las islas canarias bajo el distintivo Elaborado en Canarias.
El Aula cuenta con dos áreas, una de carácter público y otra privada. En la parte pública de acceso en abierto, el aula acerca, a todos los usuarios, los objetivos del proyecto socioeducativo a través de seis píldoras dinámicas en las que se abordan los beneficios que reporta el desarrollo de la industria canaria a las islas. En la sección con acceso privado, los centros educativos, tras registrarse, podrán realizar una serie de actividades amenas, creativas y de fácil comprensión que afianzan los conocimientos sobre los conceptos que se presentan al alumnado en las píldoras divulgativas. Tras su realización, tanto el centro educativo, como el alumnado, personal docente e incluso familias, pasarán a convertirse en embajadores del distintivo Elaborado en Canarias, puesto que serán conscientes de la importancia del desarrollo de la industria en Canarias como base sobre la que se cimenta el equilibrio entre los pilares económico, social y medioambiental de nuestras islas.
La iniciativa “Aula Elaborado en Canarias” cuenta el apoyo de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes al formar parte de la Red Canaria-InnovAS (Red Canaria de Centros Educativos para la innovación y Calidad del Aprendizaje Sostenible) fomentando la educación en valores alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la participación social y el impulso de la economía circular incidiendo en la educación en sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
[Este contenido procede de ASINCA]