Cataluña: La experta en cambio climático Manola Brunet, Premio SIRUSA 2021

La catedrática en Geografía Física Manola Brunet (Cariñena, 1955) se ha dedicado durante toda su trayectoria a la investigación del cambio climático, a la denuncia de sus efectos y a la divulgación de esta problemática. Actualmente es la primera mujer, y la primera española, al presidir la Comisión Internacional de Climatología de la Organización Meteorológica Mundial. También es la directora del Centro de Cambio Climático (C3) de la Universitat Rovira i Virgili, y profesora de Climatología en la misma universidad.
En los Premis Ones, Manola Brunet ha recibido el Premio SIRUSA 2021 por su compromiso firme con la lucha contra el cambio climático durante toda su trayectoria. Por sus contribuciones científicas y de divulgación y sensibilización en todo el territorio, siempre manteniendo también la defensa y la visibilización de la mujer científica, llegando así a ocupar cargos en organizaciones mundiales.
Las entradas al evento se agotaron previamente, pero fe emitido en directo por TAC12. En este contexto tan complicado para la sociedad, Mare Terra Fundació Mediterrània y los Premis Ones tienen la voluntad de generar la esperanza que un mundo mejor es posible. Por este motivo, se reconocerá el trabajo de personas y entidades que impulsan acciones positivas por el medio ambiente, en defensa de los derechos humanos, que fomentan la cultura y la solidaridad, y que incentivan el desarrollo ecosocial.
Un año más, la periodista Laura Casas y el periodista Juan Carlos Ruíz han sido los encargados de conducir el acto. La gala será amenizada por dos actuaciones musicales: la ya mítica Stromboli Jazz Band. Y también la actuación de baile más íntima a cargo de Manuela Salvado, Raúl Márquez y Carlos de Hita. Entre el resto de premiados de los Premis Ones 2021 están: Estrella Damm, Rosa Maria Calaf, Roba Estesa, Javier Cremades, Ana González y Augusto Krause, Diario16, fundado y dirigido por Manuel Domínguez, Aarón García, Daniel Mordzinski, ANSE y SEO/BirdLife.
[Esta noticia fue publicada originalmente en Ecoticias. Lee el original aquí]