Córdoba y A Coruña optan a ser la ciudad más sostenible del mundo

Córdoba y A Coruña son dos de las 47 ciudades seleccionadas por WWF para obtener el reconocimiento a la ciudad más sostenible del 2015, por sus prácticas “inspiradoras” para mitigar el cambio climático.
Se trata de la primera ocasión en que España participa en este concurso, que permitirá el interacambio de experiencias en sostenibilidad ambiental entre los 160 ayuntamientos de todas las partes del planeta que se han presentado, entre ellos los de Singapur, Río de Janeiro, París, Seattle o Estocolmo, entre otros.
“Las ciudades tienen una gran huella climática con más de 3,5 miles de millones de personas viviendo en ellas“, informa el comunicado, pero con iniciativas como generalizar el transporte público, construir edificios verdes y reduciendo el nivel de residuos se pueden convertir en “mejores lugares para vivir y crear un planeta más sano“.
La ONG WWF recuerda que las ciudades son responsables del 70 % de las emisiones globales de CO2, por lo que su compromiso es “vital” para luchar contra el cambio climático.
Córdoba: eficiencia energética
Córdoba es una ciudad que ha destacado por su eficiencia energética gracias a su proyecto “Córdoba Luze“, en el cual se han auditado y mejorado el sistema de energía de edificios municipales; ahora la iluminación de calles, monumentos, plazas y semáforos ahorran energía.
Además, esta ciudad cuenta con sistemas de transporte enfocados a la sostenibilidad, como el autobús eléctrico y el carril bici.
A Coruña: reducción de emisiones CO2
En el caso de A Coruña, se ha seleccionado por sus proyectos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la ciudad hasta un 22 % para el año 2020; las emisiones de la administración municipal se tratarán de disminuir hasta el 40 %.
A Coruña también está desarrollando plataformas inteligentes para mejorar el transporte público y adoptando medidas para implantar nuevos sistemas de gestión de energía, optimización del uso del agua y ahorro del consumo de gas en los edificios municipales, comerciales y residenciales.
Un jurado analizará las acciones y compromisos adoptados por cada una de las ciudades finalistas y se escogerá a la capital mundial más sostenible, en el marco de la celebración de la Hora del Planeta de WWF.
La iniciativa We love cities pretende sensibilizar a los ciudadanos sobre la sostenibilidad de su entorno, por lo que también se podrá votar por la ciudad preferida de entre las 47 candidatas, así como hacer proposiciones para mejorar sus ciudades de manera sostenible.
El premio a la ciudad más sostenible de 2015 será entregado el próximo 9 de abril en Seúl (Corea del Sur).
El año pasado, el ayuntamiento ganador fue Ciudad del Cabo (Sudáfrica), por demostrar cómo la reducción de emisiones de carbono y la mitigación del cambio climático pueden coexistir con otras prioridades de desarrollo urbano.
Vía: EFEverde
Foto de We love cities
Gestores de Residuos en A Coruña
Gestores de Residuos en Córdoba