Día Mundial del Medio Ambiente 2021: cuidar los ecosistemas para cuidar el planeta

Proteger y mejorar el medio ambiente es cuidar de la salud de nuestro planeta. Bajo esta premisa se celebra cada 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente. Una oportunidad para recordar el enorme valor de la naturaleza y la importancia de protegerla. Por ello, es buen momento para firmar la paz con la naturaleza y lograr un futuro más sostenible.
El Día Mundial del Medio Ambiente es una de las fechas más importantes del calendario de las Naciones Unidas. Y con el paso del tiempo, la conmemoración de este día se ha convertido en una plataforma mundial para la divulgación y concienciación sobre la protección de nuestro planeta.
Lema de 2021: Restauración de ecosistemas
El tema del Día Mundial del Medio Ambiente del 2021 se centra en la restauración de ecosistemas. Y es que los ecosistemas son el sustento de la vida en el planeta. Su cuidado y protección repercute de forma directa en la salud del planeta y sus habitantes.
Pakistán será el país anfitrión de este importante día. Su elección se debe a su ambicioso proyecto con el que planea plantar 10.000 millones de árboles en un plazo de 5 años. Se trata de uno de los esfuerzos más ambiciosos entorno a la forestación realizado hasta la fecha.
Además, en el marco de celebración de este día, tendrá lugar el lanzamiento del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas 2021-2030, liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
Este decenio tiene como objetivo no solo la recuperación de aquellos ecosistemas destruidos o degradados, sino también el cuidado y protección de aquellos que aún están intactos. Unos ecosistemas saludables tienen múltiples beneficios para la vida en la Tierra desde ayudar a contar con una biodiversidad mucho más rica junto con unos suelos más fértiles y con mayor rendimiento hasta garantizar y mejorar la lucha contra el cambio climático.
Los próximos diez años serán clave para detener y revertir la degradación ambiental de los ecosistemas del mundo para lograr los objetivos globales marcados en la Agenda 2030. Esta iniciativa nos permitirá mejorar nuestra calidad de vida, ayudar a erradicar la pobreza en el mundo y encaminar a la sociedad hacia un futuro más sostenible.
Orígenes del Día Mundial del Medio Ambiente
Fue en 1974 cuando la Organización de las Naciones Unidas establecieron el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente. La ONU se marcó como objetivo principal de este día la sensibilización ambiental y lograr motivar a la población mundial a ser parte activa del desarrollo sostenible. La celebración de este día tiene su origen en la Conferencia de Estocolmo en 1972. Y es que está cumbre fue la primera que se organizó para el tratamiento y discusión de cuestiones que afectaban al medio ambiente. Marcó un punto de inflexión que llevó al desarrollo de políticas a favor de la naturaleza que derivaron en firmas y ratificación de convenios en contra de su explotación y maltrato.
[Este contenido procede de Fundación Aquae]