El 4º Congreso Nacional de Reciclado de Plástico acoge la entrega de los Premios ANARPLA

La Asociación Nacional de Recicladores de Plástico (ANARPLA) entregó sus premios en el 4º Congreso Nacional de Reciclado de Plásticos, que tuvo lugar el pasado 5 de junio en los Cines Callao y al que asistieron más de 400 representantes de toda la cadena de valor.
Los Premios ANARPLA son un homenaje a aquellas personas, empresas e instituciones que representan en su trabajo diario los valores que promueve la asociación: innovación, responsabilidad, colaboración y visión de futuro.
Repartidos en seis categorías –Compromiso, Sostenibilidad, Innovación, Liderazgo, Pasión y Trayectoria– los Premios de ANARPLA están diseñados por el estudio Nagami y simbolizan la transformación del plástico reciclado en un recurso valioso dentro del modelo de economía circular. Su diseño refleja el proceso de valorización del residuo con una base de formas irregulares, que representa los residuos plásticos en su estado inicial, mientras que la parte superior, más definida y pulida, hace alusión al reciclaje y al refinamiento del material.
La forma general incorpora una referencia formal al logotipo de Anarpla, mediante geometrías desordenadas que evocan la evolución del plástico en su tránsito hacia una nueva utilidad. Están realizados con algo menos de un kilo de PET reciclado termoplástico de alta resistencia, libre de toxinas, apto para usos exteriores y completamente reciclable.
PREMIO PASIÓN
El premio Pasión dio inicio a la entrega de galardones, concedido en esta edición a los socios fundadores de ANARPLA –Cordoplas, Eslava Plásticos, Levantina Industrial de Plástico, Plásticos Puerto y Vielpa–. Pasión es la palabra que define a los pioneros del reciclado de plásticos en España y los fundadores de la asociación representan a un grupo de empresas que entendieron que el reciclado de plásticos necesitaba una voz propia. Hoy, más de 30 años después, cinco de aquellas empresas siguen activas y comprometidas en el seno de ANARPLA. Son un símbolo de origen, de continuidad, de visión de futuro y fidelidad a unos valores compartidos
PREMIO COMPROMISO
A continuación, el Premio al Compromiso, que reconoce a quien demuestra con hechos un compromiso firme y sostenido con la economía circular, el reciclaje y la comunicación responsable. El galardón recayó en la revista RETEMA, la primera publicación editada en España dedicada a la industria medioambiental, que desde 1987 lleva más de 37 años dando voz a este sector.
A lo largo de estas décadas, RETEMA se ha consolidado como una de las publicaciones técnicas de referencia en España y también en Latinoamérica, y es hoy una fuente de consulta imprescindible para los profesionales del medio ambiente. Desde sus inicios ha apostado por artículos técnicos y estudios de referencia, reportajes inéditos y exclusivos sobre las plantas e instalaciones más innovadoras, difusión de proyectos de i+D, nuevas tecnologías y casos de éxito. Su director, Alberto Casillas fue el encargado de recoger el premio.
PREMIO INNOVACIÓN
Seguidamente, se hizo entrega del Premio Innovación, que reconoce proyectos que aportan soluciones innovadoras, ya sea desde la tecnología, la colaboración sectorial o los nuevos modelos de negocio. En esta edición, el premio de esta categoría fue otorgado a la Alianza Circularidad PS por su labor como actor clave en la promoción del reciclaje de poliestireno posconsumo destinado a aplicaciones de contacto alimentario.
El jurado reconoció su contribución a avanzar hacia la circularidad plena de este material mediante un enfoque coordinado que implica agentes clave de todos los eslabones de la cadena de valor del poliestireno. Recogió el premio Albane Jeannez en nombre de Luis Farré, coordinador de la Alianza y vicepresidente de la Asociación Española de Fabricantes de Yogur.
PREMIO LIDERAZGO
Por su parte, el Premio Liderazgo, que se concede a aquellas personas que han sabido liderar con visión, con rigor y con diálogo, los grandes retos del sector, generando consensos y avances hacia una economía circular del plástico en España fue otorgado a Margarita Ruiz Saiz-Aja, subdirectora general de Economía Circular en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD). Su trabajo, señaló el jurado, ha sido clave para construir una política pública avanzada y coherente en materia de plásticos. Este premio es también un reconocimiento al equipo humano que trabaja en el ministerio, al ANARPLA agradeció su labor y animó a seguir liderando este camino, siempre desde los datos, el conocimiento y el diálogo.
Margarita Ruiz expresó su emoción por el reconocimiento de todo el trabajo de la Subdirección General de Residuos del MITERD y destacó la labor desarrollada por la subdirectora adjunta, Alicia Pollo.
PREMIO TRAYECTORIA
El Premio a la Trayectoria recayó en la figura de José María Alegre porque, según el jurado, hay nombres que son sinónimo de todo un sector y, en el reciclado de plásticos en España, ese nombre es José María Alegre, quien es un referente desde los inicios de ANARPLA. A lo largo de más de tres décadas, Alegre ha acompañado, guiado e impulsado a la asociación y a toda la industria. Su legado técnico y humano es inmenso. Asesor técnico de ANARPLA durante décadas, fue el autor e impulsor del primer Estudio Sectorial de Reciclado de Plásticos, iniciado en 1994. Por su conocimiento, su pasión, su constancia y su generosidad, ANARPLA le otorga el Premio a la Trayectoria como testimonio de gratitud y de admiración.
PREMIO SOSTENIBILIDAD
Por último, el Premio a la Sostenibilidad, que distingue a quienes integran la sostenibilidad como eje central de su actividad, impulsando soluciones circulares en su operativa diaria fue otorgado al Grupo Armando Alvarez, uno de los grandes referentes empresariales de nuestro país, cuyo ejemplo demuestra que la economía circular es perfectamente compatible con el liderazgo industrial y con la competitividad internacional. Es una compañía 100% privada y familiares, que ha recorrido sectores tan diversos como el embalaje, los envases, la agricultura, los geosintéticos, el sector forestal, la logística o las energías renovables y ha sabido evolucionar, apostando siempre por la innovación, la responsabilidad y la sostenibilidad como ejes estratégicos, señaló el jurado.
Juan Andrés Álvarez, director técnico de I+D, Calidad y Sostenibilidad del Grupo Armando Alvarez, fue el encargado de recoger el galardón.
SOBRE ANARPLA
ANARPLA es la asociación que agrupa a las principales empresas recicladoras de plásticos en España y defiende sus intereses tanto en el ámbito estatal como en el europeo, en el que forma parte de PRE (Plastics Recyclers Europe).
La asociación está fuertemente comprometida con el fomento del reciclado mecánico de los residuos plásticos y, para ello, ha desarrollado numerosas iniciativas y ha colaborado con las distintas Administraciones Públicas tanto del ámbito estatal como del autonómico y municipal.
Las empresas agrupadas en ANARPLA, algunas con más de 40 años de experiencia, están distribuidas por todo el territorio nacional. Con una capacidad de reciclado que supera el 70% del total de las empresas del sector, generan más de 4.000 empleos directos permanentes y una facturación anual superior a los 2.000 millones de euros.
Nuestros asociados han posicionado a España como el segundo país en ratio de reciclaje de Europa (Plastics the Facts 2020). Gracias a su trabajo, nuestro país es uno de los cinco estados europeos –junto a Alemania, Italia, Reino Unido y Holanda– cuya capacidad de reciclaje supone un 67% del total del continente. Ocupando el primer lugar en capacidad de reciclaje para el PET, el segundo para el LDPE y el tercero para el HDPE y PP (Plastics Recyclers Europe).