El nivel de CO2 ya es un 50% más elevado que en la era preindustrial

En el mes de enero el Observatorio Mauna en Hawái anunció que a lo largo de 2021 la acumulación de CO2 en la atmósfera superaría por primera vez el 50% de los niveles preindustriales. Pues bien, el momento llegó menos de tres meses después del anuncio. Así que es oficial: por primera vez desde que se registra, la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera ha superado la barrera de 420 partes por millón.
Este hito, relacionado con el calentamiento global causado por la actividad humana, representa la mitad del camino hacia la duplicación de los niveles de CO2 preindustriales. Es decir, al alcanzar y superar una concentración de 416 partes por millón significa que hemos pasado el punto medio entre los niveles de CO2 preindustrial, alrededor de 278 partes por millón, y que estamos a mitad de camino de una duplicación de esa cifra, o 556 partes por millón.
La estación de investigación, en la cima de un volcán de más de 4.000 metros, ha estado monitorizando el clima y la química de la atmósfera continuamente desde la década de 1950. Su ubicación le permite tomar muestras del aire más puro disponible, proporcionando a los científicos una representación clara de cómo los seres humanos están influyendo irreversiblemente en los sistemas climáticos.
Cuando la estación comenzó a recopilar mediciones de CO2 a fines de la década de 1950, la concentración de CO2 atmosférico se situaba en alrededor de 315 partes por millón. El 3 de abril, el promedio diario se fijó en 421,21 partes por millón, la primera vez que el registro ha sido tan alto. Con todo, se espera el pico anual con nuevos niveles récord en mayo, que estará seguido por una caída temporal en las concentraciones a medida que los ecosistemas absorban CO2 durante la temporada de crecimiento del hemisferio norte, pero a partir de septiembre el CO2 continuará aumentando nuevamente.
No cabe duda de que la acumulación de CO2 en la atmósfera causada por los humanos se está acelerando. Se necesitaron más de 200 años para que los niveles aumentaran en un 25%, pero ahora, poco más de 30 años después, ya hemos sobrepasado el 50%. Revertir esta tendencia y ralentizar el aumento del CO2 atmosférico requerirá que se reduzcan las emisiones globales, y detenerlas requerirá que las emisiones globales se reduzcan a cero.
“Estamos completamente seguros de que el aumento de CO2 está calentando el planeta”, explica Kate Marvel, científica investigadora asociada de la Universidad de Columbia. “El mundo ya es más de 2 grados Fahrenheit (más de 1,1 grados Celsius) más cálido que antes de la Revolución Industrial”, señaló. Las emisiones de dióxido de carbono son producto de la producción, el transporte y la industria de electricidad. Aproximadamente la mitad del CO2 emitido permanece en la atmósfera e induce el calentamiento, mientras que más de una cuarta parte se absorbe en los océanos, donde acidifica el agua y altera los ecosistemas marinos.
[Esta noticia fue publicada originalmente en El Ágora. Lee el original aquí]