El papel de las tecnologías digitales en la transformación ambiental hacia modelos sostenibles

Durante un evento en línea celebrado el 13 de junio de 2025, se presentó un nuevo estudio que demuestra cómo las tecnologías digitales están impulsando significativamente la transformación hacia una economía circular. El estudio, "Digitalización de modelos de negocio circulares: soluciones digitales que facilitan la transición hacia una economía circular", se realizó en el marco de la iniciativa Digitalización para la Economía Circular (D4CE). Investigadores del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, One Planet Network y el Instituto Wuppertal contribuyeron a la publicación.
El análisis se centra en diez casos prácticos de diversas regiones e industrias. Estos demuestran que las soluciones digitales, como el Internet de las Cosas (IdC), la inteligencia artificial (IA) y los Pasaportes Digitales de Productos (DPP), desempeñan un papel crucial en la transparencia de las cadenas de suministro, el cierre de ciclos y el establecimiento de nuevos modelos de negocio sostenibles. Por lo tanto, los casos prácticos presentados sirven como prueba de concepto para su implementación global.
Los hallazgos más importantes del estudio:
La economía circular digital es especialmente importante para productos y cadenas de valor complejos, haciéndolos más sostenibles y seguros. Por lo tanto, las soluciones digitales deben ser interoperables y funcionar a nivel mundial.
La economía circular es comercializable: a finales de 2024 se vendieron en Europa alrededor de 27 millones de teléfonos inteligentes reacondicionados, un indicador de la creciente aceptación de la reutilización y el reacondicionamiento, así como de las tecnologías digitales.
La regulación, la seguridad del suministro y la sostenibilidad son los principales impulsores de los pasaportes digitales de productos. La UE los impondrá en numerosos sectores en el futuro, lo que supone un hito para la sostenibilidad basada en datos.
El estudio pretende servir de guía estratégica y de llamada a la acción para empresas, responsables políticos e innovadores: «Las tecnologías digitales no son un fin en sí mismas, sino la clave para implementar una economía circular eficaz», subraya el Dr. Holger Berg, coautor del estudio y subdirector del Departamento de Economía Circular del Instituto Wuppertal, y añade: «Ha llegado el momento de tomar decisiones audaces, tanto en el ámbito empresarial como en el político».
[Este contenido procede de Recycling portal Lee el original aquí]