EuRIC advierte contra la imposición de restricciones a las exportaciones de chatarra

Las exportaciones de chatarra han mantenido con vida a las empresas de reciclaje, sirviendo como contrapeso a la demanda extremadamente baja de materiales reciclados en la UE.
El cierre de las fronteras de la UE a las exportaciones de chatarra tendrá consecuencias perjudiciales para el medio ambiente, la economía y la competitividad de la UE. El prolongado declive de la producción europea de acero y aluminio es preocupante para los recicladores, ya que amenaza la competitividad de Europa y las transiciones "verde" y digital. Cualquier llamamiento de la industria europea del acero y el aluminio para restringir las exportaciones de chatarra es completamente injustificable e inaceptable, especialmente cuando el suministro de chatarra reciclada nunca ha sido la razón de ninguna disminución de la actividad de las fábricas de la UE.
Los desafíos comerciales no se pueden abordar mediante el proteccionismo, y las medidas proteccionistas no deben ir en contra de la columna vertebral de la circularidad de Europa: la industria europea del reciclaje. Instamos a los responsables políticos de la UE a preservar el comercio abierto y considerar cuidadosamente las contribuciones de la industria del reciclaje de la UE a la economía y la sostenibilidad de la UE, y a respaldar solo medidas que los alienten a seguir innovando y generando recursos, en lugar de obstaculizarlos y amenazar su propia existencia.
[Este contenido procede de Recycling Magazine Lee el original aquí]