Galicia: Más de 50 empresas apuestan por la Economía Circular con APROEMA Conecta

APROEMA Conecta, proyecto promovido por APROEMA (Asociación Profesional de Empresas Medioambientales de Galicia), busca fortalecer el negocio en el ámbito de la Economía Circular y favorecer el relanzamiento de las empresas del sector con visión innovadora y actualizada. Trata de conectar de forma eficiente a los diferentes agentes que intervienen en el actual ciclo “producción-consumo-desecho” para, a través de trabajo a pequeña escala y reducida extensión territorial, establecer una metodología que facilite el desarrollo de ciclos completos en la cadena de valor de los materiales y productos de mercado.
APROEMA Conecta contribuirá a “cerrar el círculo” como se plantea en el Plan de Acción para la Economía Circular establecido por la Unión Europea y la Estrategia Gallega de Economía Circular elaborada por la Xunta para 2019-2030. Para ello se partirá de la identificación de los intereses de las empresas gallegas que apuestan por la Economía Circular y, a través de un diálogo con una visión de 360°, se buscará desarrollar estrategias concretas que potencien el negocio de la economía circular pivotando sobre los gestores de residuos y haciendo partícipes a fabricantes y empresas de servicios y a los responsables de la compra pública verde, promoviendo, así, espacios de colaboración entre todos los agentes implicados en el ciclo.
Los diferentes agentes que intervienen en el actual ciclo “producción-consumo-desecho” son las empresas gallegas que apuestan por la Economía Circular como son gestores y productores de residuos, y, además, la Administración pública. El cierre de los ciclos de las materias primas y la reducción progresiva de los procesos de eliminación requiere un trabajo colaborativo con una visión de 360° y la implicación de todos los agentes que participan en el ciclo de la Economía Circular.
El proyecto se centra en tres ámbitos concretos: los residuos de madera, plásticos y los generados por mercados y grandes superficies, para los cuales se han creado tres Mesas de Negocio Circular, donde se sientan representantes de varios ayuntamientos gallegos, de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, de importantes empresas gallegas de gestión de residuos y con un interesante elenco de representantes de las principales firmas de supermercados y grandes superficies, así como de industrias de otros sectores de la Comunidad.
Todos los puntos considerados en las mesas son auténticas oportunidades para trabajar en su mejora, eficiencia y eficacia, lo que se tratará de hacer en las próximas mesas de APROEMA Conecta. Dentro de esta primera ronda de mesas, el 23 de febrero tendrá lugar la Mesa de residuos de la Madera y el 26 la de los residuos Plásticos. La segunda ronda de mesas tendrá lugar a finales del mes de marzo y la tercera a finales de abril. Las expectativas que se tienen a la finalización del proyecto, en junio, es que se establezca una comunicación fluida entre Productores, Gestores y Administración, que permita el desarrollo de nuevos proyectos y relaciones comerciales dirigidos a impulsar y hacer eficaz la economía circular en Galicia.
[Este contenido procede de APROEMA]