Ibiza enfrenta una crisis de residuos, con creciente presión para trasladar los desechos no reciclables a Mallorca

El futuro de la gestión de residuos en Ibiza y Formentera está en el centro del debate. Con el vertedero de Ca Na Putxa acercándose a su capacidad máxima , la Plataforma ¡Hay Soluciones! ha reclamado una solución urgente para evitar que la isla se quede sin espacio para su basura. Su propuesta es clara: descartar la construcción de una incineradora en Ibiza y trasladar la fracción rechazo a Mallorca , donde hay una infraestructura ya preparada para ello.
El Govern balear se ha mostrado optimista ante la posibilidad de resolver en poco tiempo el conflicto entre el Consell de Ibiza y el Consell de Mallorca . Sin embargo, hasta el momento, Mallorca se ha negado a recibir los residuos de Ibiza para incinerarlos en Son Reus , lo que deja en el aire una solución viable al problema. El portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa , apuntó en la última rueda de prensa posterior al Consell de Govern que la solución debe venir de las propias instituciones insulares.
Mientras, Ibiza busca una alternativa para evitar la saturación del vertedero de Ca Na Putxa , Mallorca ha reiterado su negativa a recibir residuos de las Islas Pitiusas para su incineración en Son Reus, generando un desencuentro que todavía no tiene una solución clara.
Costa ha reconocido que la situación en Ibiza es “muy grave” y que el vertedero tiene “fecha de caducidad”, por lo que urge encontrar una solución viable. Sin embargo, el Govern ha optado por no intervenir directamente , instando a ambos consistorios a llegar a un acuerdo.
Pese a la tensión entre las partes, el Ejecutivo autonómico espera que el conflicto se resuelva pronto, aunque sin concretar qué alternativas se podrían poner en marcha en caso de que no se alcance un consenso. Mientras tanto, la falta de espacio en Ca Na Putxa sigue siendo un problema inminente, por lo que es necesario definir una estrategia clara para evitar una crisis medioambiental en Ibiza.
¿Qué hacer con los residuos?
El debate se centra en qué hacer con la fracción rechazo, es decir, los residuos no reciclables que actualmente acaban en el vertedero. Según la Plataforma, la vía más eficiente sería trasladar estos residuos a la planta de valorización energética de TIRME en Mallorca , que ya cuenta con la infraestructura necesaria y funciona a menor capacidad durante gran parte del año.
Desde hace tiempo, los vecinos de localidades cercanas como Jesús, Roca Llisa, Can Furnet, Cala Llonga y Talamanca han mostrado su preocupación por los impactos ambientales y sociales derivados de las decisiones que se toman en materia de gestión de residuos.
Ahora, con la presión del Plan Estatal de Residuos, que exige reducir la cantidad de residuos destinados a vertederos, el Consell de Ibiza y el Govern Balear deben definir el modelo de tratamiento a seguir.
Envío de residuos a Mallorca, una opción viable y eficiente
La incineradora de TIRME en Mallorca , en funcionamiento desde hace más de 20 años, fue diseñada como parte de una solución regional para la gestión de residuos en las Islas Baleares. Según la Plataforma ¡Hay Soluciones!, su uso evitaría el elevado coste económico y ambiental que supondría construir una nueva incineradora en Ibiza, optimizando las instalaciones existentes.
El argumento a favor del traslado de residuos se sustenta en varios factores. En la actualidad, ya se transportan a Mallorca y a la península distintas fracciones de residuos reciclables, como vidrio, papel y envases . Además, en el pasado, la planta de TIRME ha recibido residuos importados de otros países, como Irlanda e Italia , para su valorización energética. Si esta infraestructura ha sido capaz de recibir residuos externos, por qué no podía asumir la fracción rechazo de Ibiza y Formentera, plantean desde la Plataforma .
Sin embargo, ha generado polémica la oposición de Pedro Bestard (VOX), conseller de Medio Ambiente del Consell de Mallorca. Bestard se ha desmarcado de la postura de otros representantes de su partido en Ibiza, que consideran viable esta opción. Para la Plataforma, esta negativa carece de argumentación técnica y responde más a un posicionamiento político que a criterios de eficiencia en la gestión de residuos.
El Gobierno y su papel clave en la estrategia regional
El director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático del Govern balear, Diego Viu , ha señalado que el Govern debe adoptar un enfoque territorial en la gestión de residuos. En una reciente intervención en el Parlament balear, insistió en la necesidad de coordinar esfuerzos con los consells insulares y apostar por soluciones sostenibles alineadas con las directrices europeas.
Esta visión encaja con la propuesta de la Plataforma, que insiste en que Baleares tiene la oportunidad de convertirse en un modelo de referencia en gestión eficiente de residuos. La Unión Europea recomienda priorizar el uso de las infraestructuras existentes frente a la construcción de nuevas plantas, y la incineradora de Mallorca cumple los estándares exigidos en materia de valorización energética.
El Consell de Ibiza, por su parte, ha encargado un estudio técnico a la empresa IDOM para evaluar las diferentes opciones disponibles para el tratamiento de la fracción rechazo. La Plataforma ha reclamado que este informe se publique lo antes posible y que se garantice un proceso de participación ciudadana en la toma de decisiones.
[Este contenido procede de La Voz de Ibiza Lee el original aquí]