La Diputación de Cáceres y el Gobierno autonómico buscan la modernización de las EDAR

Se pretende con estas actuaciones impulsar la regeneración ambiental de la zona y apoyar a los municipios pequeños de la comarca para realizar la acometida de unas obras pendientes desde hace mucho tiempo. La Diputación busca que el Convenio entre las dos administraciones consiga la aprobación de la Corporación en el próximo pleno para poder licitar los trabajos de la primera fase a lo largo del mes de marzo.
En la Primera Fase de la obra, de ejecución inminente y con un presupuesto de 278.000 euros, se actuará en las EDAR de Navaconcejo, Jerte, Tornavacas y Cabezuela del Valle. La Segunda Fase se iniciará a finales de este año y los desbastes se llevarán a cabo en las depuradoras de El Torno, Rebollar, Piornal, Valdastillas, Cabrero.
El objetivo del desbaste es proteger a las estaciones depuradoras de la posible llegada intempestiva de grandes objetos capaces de provocar obstrucciones en las distintas unidades de la instalación. De esta forma se separan y evacuan fácilmente las materias voluminosas arrastradas por el agua, que podrían disminuir la eficacia de los tratamientos posteriores.
Las obras en las depuradoras se pagarán mediante ayudas FEDER destinadas a proyectos de regeneración urbana y rural relacionados con el Ciclo Integral del Agua.
La reunión entre la Diputación y la Consejería de Fomento también ha facilitado el acuerdo de agilización de los trámites para dar las autorizaciones que permitan el inicio de las obras en los 125 puntos de acopio, 15 plantas de transferencia y la planta de reciclaje del Plan Piloto de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición de la zona Norte de Cáceres. Está actuación también está financiada con fondos FEDER de la convocatoria 2007-2013.
Vía Iagua
Foto de xornalcerto (cc)
Jerte, Cáceres