Las búsquedas en Google sobre medio ambiente crecen un 135% en un año, según un informe

Las búsquedas de los españoles sobre medio ambiente en Google han aumentado alrededor del 135 % en un año, y solo en marzo pasado coincidiendo con el inicio del confinamiento lo hicieron un 20% respecto al mes anterior, según un análisis publicado por la plataforma. Coincidiendo con el Día Mundial de la Tierra (22 de abril), Google ha presentado el informe Sostenibilidad energética: El usuario comprometido y la industria elaborado por analistas de la compañía y su división de Surveys, sobre tendencias en las búsquedas de medio ambiente y sostenibilidad.
De acuerdo a las conclusiones del sondeo (relativo al período entre febrero de 2019 y ese mes de 2020) con datos de 2.000 encuestados, las búsquedas de energía verde aumentaron el 60% respecto al año anterior, mientras que al 80% de los entrevistados les interesa el medio ambiente y la sostenibilidad y al 84% les preocupa el cambio climático.
Durante el año analizado los españoles han realizado 130.000 búsquedas mensuales en Google relacionadas con el cambio climático, la contaminación o la energía verde, y de acuerdo a los datos, el 78% considera importante o muy importante tomar medidas frente a la crisis climática. Las búsquedas de las principales soluciones de energías alternativas han registrado importantes crecimientos respecto al año pasado, con el autoconsumo en cabeza con un aumento del 60%, seguido de las placas y baterías solares, que crecen un 20%, respectivamente, y la energía solar, un 18%.
Se aprecia “una conciencia más fuerte de consumidor sostenible”, ha asegurado Javier Laquidain, consultor analítico de Google y responsable del informe, presentado hoy a los medios por internet. De hecho, según los datos, la búsqueda de un proveedor de luz o de gas más ecológico es ya el principal motivo en un 11% de los casos para cambiar de compañía, aunque el precio sigue siendo prioritario para el 37%.
Por regiones, Castilla la Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid son las comunidades en donde más aumenta el interés en temas de energía verde y sostenibilidad. En cuanto al perfil socioldemográfico, las mujeres superan ligeramente a los hombres en su interés en torno al medio ambiente, mientras que el 69% de los interesados no tiene hijos y en general la atracción por el tema es compartida “por todos los rangos de edad”, según el responsable de Google.