Los centros Leroy Merlin de Cataluña instalan multicontenedores de reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Los centros Leroy Merlin de Barcelona, Sant Boi, Tarragona y Sabadell han instalado recientemente un novedoso contenedor diseñado específicamente para la recogida selectiva de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso. Leroy Merlin se suma así a la campaña “Son nuestros residuos y es nuestra responsabilidad”, que trata de fomentar la colaboración ciudadana en el reciclaje de esta clase de residuos domésticos.
Esta campaña está promovida por las fundaciones Ecopilas y Ecoasimelec, pertenecientes a la plataforma medioambiental Recyclia; y AMBILAMP, Asociación para el Reciclaje de Lámparas y Luminarias. Ambas entidades han diseñado un nuevo contenedor que dispone de tres compartimentos para depositar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de pequeño tamaño, bombillas de bajo consumo y fluorescentes, y pilas y baterías portátiles.
Hasta el momento, la instalación de estos puntos de reciclado se ha llevado a cabo de forma pionera en diferentes cadenas comerciales de Cataluña, a las que ahora se suman cuatro de los centros Leroy Merlin de la comunidad autónoma y el establecimiento de la cadena en Pamplona. Próximamente, esta campaña se trasladará a otras grandes superficies y centros comerciales de Navarra y Extremadura.
A largo plazo, el objetivo de Recyclia y AMBILAMP es implantar este multicontenedor, a escala nacional, en hipermercados y grandes superficies, así como en centros y cadenas de bricolaje y electrodomésticos y, en general, en aquellos puntos donde se comercialicen este tipo de aparatos eléctricos y electrónicos.
Mediante la campaña “Son nuestros residuos y es nuestra responsabilidad”, Recyclia y AMBILAMP tratan de facilitar y acercar a los consumidores la entrega de los aparatos electrónicos obsoletos, garantizando su correcto tratamiento medioambiental y el reaprovechamiento de los materiales útiles que contienen.
Sobre Recyclia
Recyclia es la plataforma que agrupa a las Fundaciones Ecopilas, Ecofimática, Tragamóvil y Ecoasimelec, y que centra su actividad en la recogida selectiva y el reciclaje de los equipos y dispositivos eléctricos y electrónicos (RAEE) en desuso y de las pilas desechadas. Recyclia ha gestionado más de 100.000 toneladas de RAEE desde 2001 y más de 10 millones de kilogramos de pilas y baterías usadas desde 2008, cuando entró en vigor la obligación legal de recoger y reciclar estos dispositivos. Recyclia forma parte de distintos organismos internacionales en materia de recogida selectiva de residuos TIC y pilas usadas, tales como EUCOBAT –Asociación Paneuropea de SIG de Pilas y Acumuladores Usados— o la Asociación Europea de Productores de Pilas y Baterías.
Sobre AMBILAMP
AMBILAMP, Asociación para el Reciclaje de Lámparas y Luminarias, se creó en 2005 al amparo del Real Decreto 208/2005 del 25 de febrero (RD RAEE), que legisla el control de los residuos de aparatos electrónicos y eléctricos y su gestión medioambiental. AMBILAMP es un Sistema Integrado de Gestión (SIG) que se ocupa de la implantación y el mantenimiento de un modelo de recogida y tratamiento de los residuos de lámparas y luminarias en España. AMBILAMP cuenta con 226 empresas adheridas. En sus ocho años de actividad, AMBILAMP ha gestionado la recogida y reciclaje de más de 84 millones de lámparas.
Sobre Leroy Merlin España
Leroy Merlin es la compañía líder en acondicionamiento del hogar en España (decoración, bricolaje, jardinería y construcción) y ofrece sus productos y soluciones a más de 44 millones de clientes a través de 55 tiendas, gracias a la labor profesional de más de 8.000 colaboradores, de los cuales un 90% son accionistas de la compañía. En 2012, Leroy Merlin España alcanzó una cifra de venta de 1.454 millones de euros.