Más del 35% de los españoles cree que abandonar "basura COVID" no afecta a la naturaleza

Un 36,8% de españoles cree que abandonar geles, mascarillas y guantes no afecta a la naturaleza según el IV estudio sociológico 'Actitudes frente a la basuraleza', desarrollado desde el Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes. La encuesta también pone de manifiesto que los españoles se preocupan más por su salud como consecuencia de la pandemia, pero no ha aumentado de la misma forma la preocupación por el medioambiente.
Además, señala que, aunque el confinamiento de 2020 tuvo efectos positivos en el medio ambiente, sin embargo, al recuperar el ritmo habitual se deterioró de nuevo el paisaje. De hecho, los datos arrojan que la Covid-19 no ha cambiado la actitud de los españoles y el cuidado hacia la naturaleza, con un 57,2% de respuestas negativas en cuanto a su propia actitud hacia la naturaleza y un 69,3% en cuanto al comportamiento del resto de ciudadanos sobre el medio ambiente.
El estudio, que ha sido elaborado a través de más de 5.000 encuestas en España, tiene como fin analizar y evaluar el nivel de concienciación de la población respecto a la "basuraleza", su comportamiento y sus hábitos cuando se encuentra en un entorno natural. A nivel general, un 56% de españoles admite que tira basura a la naturaleza por comodidad, mientras que un 47,8 reconoce hacerlo por pereza y un 25,2% por el 'efecto llamada' de que en el lugar ya haya basura.
En este sentido, en el informe se hace alusión a las responsabilidades de que haya basura en la naturaleza. Un 73,5% de los encuestados afirma que la basuraleza es "de todos", sin embargo, ha aumentado en más de 5 puntos los que opinan que la responsabilidad es de las personas jóvenes (10,5%) con respecto a la anterior oleada. Además, casi el 80% de la población se considera "muy concienciada" en temas medioambientales.
También concluye que cada vez le da "más rabia, impotencia y asco" a los encuestados ver basura en entornos naturales como playas y montañas, entre otros. El sentimiento que más aumentó fue la rabia, hasta en 8 puntos y el asco, que creció en 4 puntos.
[Esta noticia fue publicada originalmente en Europa Press. Lee el original aquí]