País Vasco: Una bodega familiar, galardonada con el premio SOStenibilidad 2021

Los Premios SOStenibilidad 2021 quieren reconocer a aquellas empresas, profesionales y organizaciones que comparten los valores del desarrollo sostenible, así como la ejecución de iniciativas que fomentan la transición Ecológica Sostenible. Esta iniciativa nace de la intención de El Correo, BBVA y Aclima de premiar los mejores proyectos empresariales que provoquen un impacto positivo en el medio ambiente.
El objetivo principal es el de estimular la innovación, consolidación y difusión de proyectos medioambientales, con impacto social y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para un crecimiento económico justo. Tal y como explican los organizadores de los premios, se quiere poner el foco y dar valor a todos los proyectos, grandes y pequeños, que ayudan a superar los retos medioambientales a los que se enfrenta Euskadi.
Bodegas Ostatu, una bodega familiar galardonada en esta edición, inició hace años un camino hacia una viticultura respetuosa, ecológica y regenerativa, buscando una mejora de la diversidad y el equilibrio de los suelos de sus viñedos en cuanto a materia orgánica, necesaria para un cultivo equilibrado, que mejore los ecosistemas agrícolas, propicie la polinización, el control de plagas y el mantenimiento de las estructuras de los suelos como sumideros de carbono. En Bodegas Ostatu este compromiso forma parte del ADN de la bodega desde los años 80, cuando ya se eliminó el uso de abonos químicos, apostando por el injertado de variedades minoritarias que estaban desapareciendo. Y en los últimos 15 años, con la incorporación de la nueva generación a la bodega, se han intensificado las medidas tomadas en este sentido, situando a Ostatu en un interesante punto entre la tradición y la evolución, entre el respeto hacia las prácticas tradicionales y una visión de futuro respetuosa con el medio.
En esta línea, iniciativas e inversiones en materia de climatización con biomasa, el uso de placas fotovoltaicas, la reducción del peso de las botellas o el uso de materias primas recicladas han permitido una reducción de las emisiones emitidas de CO2 por botella (tanto directa como indirectamente) de un 30 % en los últimos 9 años. A través del proyecto "ViñaDiversidad", Bodegas Ostatu está logrando ir más allá, consiguiendo que en sus viñedos ecológicos se implanten medidas a fin de estudiar y fomentar la biodiversidad, mejorar la estructura de los suelos como medio para lograr una producción más equilibrada, pero también más responsable y segura buscando la máxima calidad en sus uvas.
La viticultura ecológica es positiva pero no es suficiente ante la situación de emergencia climática en la que nos encontramos. Por ello desde 2012, cuando Bodegas Ostatu obtuvo el Certificado de Emisiones Neutrales, se trabaja constantemente, no sólo en la reducción de las emisiones de CO2, sino también en la recuperación de los suelos, algo que contribuye directamente a la capacidad de la tierra para fijar el carbono atmosférico y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Otro de los puntos que hace a Bodegas Ostatu merecedora de este reconocimiento como referente en sostenibilidad es la implicación de diferentes agentes de la cadena de valor, haciéndoles partícipes del proyecto para que conozcan de primera mano estas prácticas y su impacto en la mejora de la diversidad, suelos, y calidad de la uva. Esta implicación va desde los y las viticultores y viticultoras históricos de la bodega hasta la distribución, para generar y fomentar nuevas tendencias de consumo más responsables. Poniendo en marcha una interesante encuesta para conocer la percepción del consumidor final del vino, en torno a los compromisos medioambientales y corresponsabilidad de quienes los producimos.
[Esta noticia fue publicada originalmente en Vinetur. Lee el original aquí]