Residuos, descarbonización, biodiversidad: las tres exigencias clave del consumidor a las empresas

En materia de residuos, dice el informe de Kantar, casi la mitad de los consumidores está dejando de comprar productos o servicios por el volumen de residuos y desperdicios que generan, esto se ha incrementado en un 5% respecto al 2021 y crece hasta el 73% en el caso de los más comprometidos.
En el área de descarbonización, “existe un sentido de responsabilidad compartida”, sin embargo, los consumidores sostienen que las empresas y las marcas “deben mostrar liderazgo y ser proactivas para llevarnos a un mundo neutral en carbono”.
El tercer tema es la biodiversidad, y más de la mitad de la población menciona como prioritario “desempeñar un papel activo en devolver las tierras a su estado natural”, no utilizar productos y métodos agrícolas nocivos, además de detener las aguas residuales sin tratar y la escorrentía industrial en los sistemas de agua.
Antoni López, Head of Brand Strategy y experto en Sostenibilidad de Kantar asegura que “las personas se esfuerzan por evitar la generación de residuos y el derroche y no toleran a las marcas que se interponen en el camino”, y además están pidiendo soluciones “en línea con los principios de la economía circular”. Frente a esto, la recomendación para las empresas es “adoptar esa mentalidad y construir sobre ella”, para acompañar la demanda de los consumidores.
Es que como plantea el informe “Transformación Sostenible: Capitalizar el valor de las buenas intenciones” de Kantar, las empresas “corren el riesgo de sufrir una disminución de sus activos a largo plazo (o incluso el cierre del negocio), que las partes interesadas se retiren de las inversiones y/o que los consumidores se vayan a otro lado si no ponen la sostenibilidad en el centro”.
Dentro del sector turístico estos son temas que se vienen abordando, pero como quedó expuesto en el I Ágora de Turismo Sostenible organizado por Hosteltur y Green & Human, todavía hay asignaturas pendientes y es urgente actuar y acelerar la adopción de estrategias.
[Esta noticia fue publicada en Hosteltur. Lee el original aquí]