Se aprueba acciones para disminuir la factura de residuos en un 11% en Alicante

El Consejo Rector del Consorci Mare, entidad integrada por 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello, ha aprobado por unanimidad todas las medidas de gestión propuestas en su última reunión.
Estas iniciativas buscan optimizar los costos del impuesto nacional a los vertederos y evaluar la implementación de un gravamen único que podría resultar en un ahorro del 11% en la gestión de residuos para los municipios al año 2025, con previsiones de mayores reducciones a futuro.
Con la implantación del nuevo impuesto sobre vertidos por parte del Gobierno español, la tarifa que pagan los municipios se ha incrementado a nivel nacional. Sin embargo, el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, ha impulsado una nueva estrategia de gestión que permitirá a los ayuntamientos reducir su factura un 11%.
La clave de esta reducción está en que sea el propio Consorcio el que recaude este canon, en lugar de la empresa gestora, lo que generará un ahorro en el IVA.
Un modelo más eficiente y sostenible
“Toda la gestión que estamos llevando a cabo tiene como objetivo ofrecer el mejor servicio posible al menor coste”, afirma González de Zárate. “Si es el propio Consorcio el que recauda el impuesto nacional de vertidos en lugar de la empresa concesionaria, los ayuntamientos pueden beneficiarse de una importante reducción en su factura”.
Además, se ha aprobado el estudio de un modelo único de canon por tratamiento de residuos que abarque todo el periodo de gestión. En la actualidad, el canon que paga el Consorcio por cada tonelada de residuo tratado en el Complejo Ambiental de El Campello es de 85,5 euros, una cifra ya inferior a la de otros consorcios de residuos.
Sin embargo, se está estudiando la posibilidad de establecer un precio fijo que cubra la amortización de las mejoras en la planta, lo que podría suponer una reducción aún mayor de los costes de tratamiento.
Cabe recordar que Consorci Mare ya aplicó una reducción tarifaria el año pasado, pasando de 87,5 euros a 85,5 euros por tonelada, demostrando su compromiso con la eficiencia económica y la sostenibilidad.
Fortalecimiento de la estructura del Consorcio
Para afrontar los retos que plantea la gestión de residuos en los municipios adheridos, el Consejo de Gobierno del Consorci Mare ha aprobado también la creación de dos nuevos puestos técnicos: un Técnico de Administración General y un Técnico de Administración Económica.
Estos profesionales fortalecerán la estructura interna de la organización, permitiendo una gestión más eficiente y profesionalizada.
“Es imprescindible contar con una gestión altamente profesionalizada”, aseguró González de Zárate. “Los retos a los que nos enfrentamos y las mejoras que estamos impulsando requieren de un equipo técnico sólido y preparado”.
Con estas medidas, Consorci Mare refuerza su compromiso de optimizar la gestión de residuos, garantizando un servicio eficiente y económicamente sostenible para los municipios que lo integran.
[Este contenido procede de Todo Alicante Lee el original aquí]