Tarragona: El sistema de recogida puerta a puerta se activará en El Vendrell a partir de noviembre

El Vendrell implantará la recogida de basuras puerta a puerta en diversas zonas. El objetivo es aumentar los niveles de reciclado ya que la localidad está entre las que menos recicla en Catalunya. El 15 de noviembre el sistema comenzará en Nou Vendrell, Torreblanca y Sant Vicenç de Calders. Hasta el 2022 se extenderá a todos los núcleos. El puerta a puerta funciona en diferentes municipios y es el modelo más efectivo pero que exige de la complicidad de los vecinos en la forma de dejar los residuos en la calle.
Los vecinos deberán dejar en la puerta de sus casas la fracción de basura que toque según el calendario. Habrá días para la materia orgánica, otros para papel, otros para envases y otros para el resto. Para el vidrio se mantienen los contenedores iglú en la calle. Los ciudadanos recibirán 3 cubos para realizar la separación de manera correcta. En esas zonas se retirarán los contenedores de la calle por lo que el Ayuntamiento espera acabar con basura junto a esas baterías de depósitos. El modelo debe permitir cumplir con los objetivos ambientales de la Unió Europea de llegar al 60% de basura reciclada en 2030. Ahora El Vendrell apenas llega al 25%.
Además del beneficio ambiental, el aprovechamiento de los residuos debe lograr estabilizar la tasa que pagan los vecinos. Cada vez será más cara la eliminación en vertederos o incineradoras, por lo que el objetivo es llevar el mínimo material a estar plantas. El sistema permite premiar a quien más recicle. En los núcleos donde comienza la recogida puerta a puerta hay casas unifamiliares por lo que el control es más sencillo. Los cubos irán identificados.
Para los otros núcleos o el centro histórico se estudiará la manera más efectiva de recogida. Los cubos también irán identificados para controlar que se recicla de manera correcta y poder premiar a quien más recicle ajustando su tasa de basuras y llegado el caso sancionar a quien mezcle basuras. La implantación del sistema coincide con la finalización del convenio entre el Consell Comarcal del Baix Penedès y la empresa EcoBP que realiza la recogida y gestión. Ahora deberá hacerse una nueva licitación.
[Esta noticia fue publicada originalmente en Diari de Tarragona. Lee el original aquí]