Valencia: Repunte en la generación de residuos de la ciudad y su área metropolitana

La ciudad de València y su área metropolitana han generado 1.820,50 toneladas más de residuos durante el mes de noviembre de 2020 si se compara con el noviembre del 2019, según los datos recientemente facilitados por la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos Urbanos (EMTRE).
El incremento de más de 1.800 toneladas durante noviembre ha roto una tendencia que comenzó el mes de marzo, con el inicio del confinamiento provocado por la pandemia de la COVID-19. Además, este año se han registrado valores superiores a los de los años 2017 y 2019. Sin embargo, el balance global del año es negativo, con un descenso en el área metropolitana de 22.465,65 toneladas, un 4,15% menos que durante el mismo periodo del año pasado. Las caídas más importantes datan de abril y mayo, con un descenso de 6.500 y de 4.900 toneladas, respectivamente.
Para el presidente de la EMTRE y vicealcalde de València, Sergi Campillo, “estos datos muestran una recuperación económica en el área metropolitana de València” pero hay que tener en cuenta que la producción de residuos es “un indicador de la actividad económica en el área metropolitana”. Desde la EMTRE han propuesto un cambio de modelo dirigido a una economía circular donde el uso de las materias primas sea escaso, y a ser posible, reutilizadas o recicladas.
Una de las experiencias destinadas a mejorar este modelo es la venta de compost a campos de l’Horta a partir de la materia orgánica que producen los vecinos del área metropolitana, según la EMTRE. La cantidad de residuos corresponde a aquellos recogidos en los contenedores de resto (gris) y de orgánica (marrón), ya que los residuos reciclables depositados en los contenedores amarillo, azul y verde no son gestionados por la EMTRE.
La ciudad de València es uno de los cuatro municipios donde se ha registrado un descenso en la producción de residuos en un 1,10 % unas 257,14 toneladas menos. Otras poblaciones con un descenso de los residuos han sido Alaquàs, Albal y Quart de Poblet, con caídas de entre el 6 y el 10% y 173,02 toneladas en total. Torrent ha sido el municipio con una mayor subida de los residuos, unas 482,12 toneladas más que en el mismo mes del año pasado, que se traduce en una subida del 17,77%.
También se han observado el aumento de los residuos en Paterna, con 189,74 toneladas y un 7,84% más, y en Moncada, que sube un 7,31% con un incremento de 102,21 toneladas de residuos. En Silla se han recogido 53,54 toneladas más, un 19,06% más, y la generación de residuos crece en Mislata en 32,60 toneladas, un 9,46% más.
[Esta noticia fue publicada originalmente en La Vanguardia. Lee el original aquí]