Las mascarillas, test de antígenos, guantes de látex y cualquier otro residuo sanitario derivados de la COVID-19 deben tirarse en el contenedor de fracción resto o rechazo. El punto SIGRE solo sirve para medicamentos.
En 2021, el Regional, el Civil y el Materno Infantil han acumulado 316.106 kilos más que en 2019, «un incremento espectacular a consecuencia del coronavirus». Guantes, mascarillas y EPIs, entre los residuos más abundantes.
Un reciente informe de la OMS ha advertido que los más de 140 millones de kits de pruebas distribuidos tienen potencial para generar 2.600 toneladas de residuos plásticos y químicos. Pide mejorar las prácticas de desecho.
Los test domésticos se han incorporado a nuestra rutina. Los materiales utilizados se depositarán en el embalaje que incluye el kit de autodiagnóstico, pero NUNCA en el punto SIGRE, ya que no se trata de medicamentos.
El proyecto Valomask, en el que participa el Consistorio pucelano junto a FCC Medio Ambiente y Cartif, pretende proponer soluciones sostenibles al problema del incremento de estos residuos durante la pandemia.
Dividida en seis lotes: uno en Castellón, dos en Alicante y tres en València. el presupuesto de 15 millones de euros para los años 2022 y 2023. Durante la pandemia, la producción de estos residuos se disparó.
Esta cantidad representa el 20% de lo recogido durante el año. La industria papelera española es la segunda más recicladora de la UE y este 2021 prevé recuperar más de 5.300 millones de kilos de papel usado.
Es tiempo de reencuentros familiares, regalos y celebración en torno a la mesa. También generamos residuos poco comunes. ¿Tienes claro dónde y cómo reciclar pasando unas Navidades seguras? Te damos una guía.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Haga clic en aceptar para cerrar este mensaje y aceptar nuestra política de cookies.
Más información.