Actualidad

Transición energética en América Latina: progreso sostenido en energías limpias

Transición energética en América Latina: progreso sostenido en energías limpias

Cerca del 70 % de la electricidad se genera a partir de fuentes renovables, lo que representa un nivel aproximadamente un 60 % superior al promedio mundial.
Innovación en economía circular: UNIST transforma residuos solares para una producción ambientalmente responsable de amoníaco

Innovación en economía circular: UNIST transforma residuos solares para una producción ambientalmente responsable de amoníaco

Unist mejora 5,6 veces la producción de amoníaco usando nitruro de silicio, promoviendo un proceso más sostenible que reduce emisiones y facilita el reciclaje de materiales en la gestión de residuos sólidos.
Economía circular y gestión de residuos: nuevas normativas para optimizar el reciclaje y la recuperación de materiales en baterías usadas

Economía circular y gestión de residuos: nuevas normativas para optimizar el reciclaje y la recuperación de materiales en baterías usadas

Las medidas fomentarán la recuperación y el reciclaje de residuos sólidos con alto valor ambiental, promoviendo el aprovechamiento sostenible de materias primas críticas y estratégicas.
Impacto del cambio climático en los corales: 84 % blanqueados y desafíos para su conservación

Impacto del cambio climático en los corales: 84 % blanqueados y desafíos para su conservación

El cambio climático ha provocado el blanqueamiento del 84 % de los arrecifes de coral, amenazando la biodiversidad marina y a las comunidades que dependen de ellos. Aunque hay iniciativas de restauración, la solución a largo plazo exige reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Impacto de la contaminación ambiental en mutaciones genéticas relacionadas con el cáncer de pulmón

Impacto de la contaminación ambiental en mutaciones genéticas relacionadas con el cáncer de pulmón

La contaminación del aire eleva las mutaciones genéticas vinculadas al cáncer de pulmón, destacando la necesidad de fortalecer políticas ambientales para proteger la salud pública.
Biorreciclaje avanzado: bacterias modificadas convierten plástico en principios activos farmacéuticos

Biorreciclaje avanzado: bacterias modificadas convierten plástico en principios activos farmacéuticos

Investigadores han desarrollado bacterias genéticamente modificadas capaces de transformar residuos de PET, comúnmente presentes en botellas de plástico, en paracetamol. Esto representa una estrategia innovadora de reciclaje sostenible mediante la integración de procesos químicos y biológicos.
Contaminación plástica en áreas marinas protegidas: una amenaza invisible para los ecosistemas

Contaminación plástica en áreas marinas protegidas: una amenaza invisible para los ecosistemas

El conservacionista de tortugas de Galápagos, Juan Pablo Muñoz-Pérez, detectó partículas plásticas coloridas tanto en tortugas muertas como en la arena de playas remotas, evidenciando la presencia creciente de contaminación por plástico en estos ecosistemas vulnerables.
Riesgo de contaminación fluvial y amenazas a la salud por metales tóxicos presentes en turberas

Riesgo de contaminación fluvial y amenazas a la salud por metales tóxicos presentes en turberas

Investigadores de la Queen's University de Belfast advierten que los metales pesados tóxicos acumulados en las turberas del Reino Unido representan un riesgo ambiental y sanitario para humanos, fauna y agricultura si no se preservan adecuadamente estos ecosistemas.
Corporativo 200x200
Banner ecovidrio 200x100  gestores de residuos
Banner newsletter

Últimos comentarios

Suscríbete al boletín