Actualidad

Un proceso medioambiental extremo y su impacto en la caída parcial del Imperio Romano

Un proceso medioambiental extremo y su impacto en la caída parcial del Imperio Romano

Un estudio dirigido por la Universidad de Cambridge utilizó registros de anillos de roble para reconstruir los cambios en los niveles de temperatura y precipitación en el sur de Gran Bretaña, con el fin de analizar el impacto ambiental durante y tras la 'Conspiración Bárbara'.
Una coalición de actores clave aboga por la incorporación de principios de circularidad en el Marco de Financiación para una Industria Limpia

Una coalición de actores clave aboga por la incorporación de principios de circularidad en el Marco de Financiación para una Industria Limpia

Una coalición de actores clave en la economía circular ha instado a la Comisión Europea a incluir la circularidad en el borrador del Marco de Ayudas Estatales para la Industria Limpia (CISAF), destacando su ausencia a pesar de ser uno de los pilares del Pacto Industrial Limpio.
Innovación en reciclaje químico textil: una tecnología sostenible para la separación de fibras y recuperación de materiales

Innovación en reciclaje químico textil: una tecnología sostenible para la separación de fibras y recuperación de materiales

El Dr. Yiqi Yang, profesor en la Universidad de Nebraska-Lincoln, ha desarrollado una tecnología de reciclaje químico que separa fibras textiles, elimina tintes sin dañar el material y permite reutilizar solventes y colorantes, promoviendo la sostenibilidad en la industria textil.
Aerogeneradores ideales: eficiencia, ausencia de impacto visual y reducción del ruido

Aerogeneradores ideales: eficiencia, ausencia de impacto visual y reducción del ruido

Un nuevo aerogenerador sin aspas, diseñado para azoteas, capta y canaliza el viento mediante un sistema aerodinámico que lo concentra en un espacio específico, logrando una conversión energética eficiente con bajo impacto visual y sonoro.
Estrategias de conservación para la biodiversidad en el litoral de Huelva

Estrategias de conservación para la biodiversidad en el litoral de Huelva

El litoral de Huelva ha creado nuevas Zonas Especiales de Conservación (ZEC) para proteger su biodiversidad, gestionando amenazas como la urbanización y el cambio climático para conservar ecosistemas clave y servicios ecosistémicos.
Economía circular y residuos especiales: estrategias de innovación del Centro Tecnológico Gaiker para la sostenibilidad industrial

Economía circular y residuos especiales: estrategias de innovación del Centro Tecnológico Gaiker para la sostenibilidad industrial

El Centro Tecnológico GAIKER ha puesto en marcha una planta piloto para el reciclado de PET, capaz de generar monómeros de alta pureza aptos para aplicaciones alimentarias, y participa en el proyecto europeo ICEBERG, enfocado en la valorización de residuos de construcción y demolición.
ASEGRE solicita a la Comisión Europea medidas urgentes contra los incendios provocados por las baterías de litio

ASEGRE solicita a la Comisión Europea medidas urgentes contra los incendios provocados por las baterías de litio

ASEGRE ha solicitado medidas urgentes para mitigar los incendios causados por baterías de litio en plantas de tratamiento de residuos  proponiendo la creación de un fondo financiado por los sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) para prevención, detección y compensación.
Transformación de biorresiduos en recursos valiosos: estrategias para la valorización energética y material impulsadas por la investigación europea

Transformación de biorresiduos en recursos valiosos: estrategias para la valorización energética y material impulsadas por la investigación europea

A través de financiación europea, investigadores están desarrollando soluciones innovadoras para mejorar la trazabilidad y certificación de residuos biológicos, favoreciendo su conversión en productos sostenibles de base biológica.
Corporativo 200x200
Banner ecovidrio 200x100  gestores de residuos
Untitled design
Banner newsletter

Últimos comentarios

Suscríbete al boletín