Seis proyectos de economía circular compiten por el Green Alley Award 2021

El jurado del Green Alley Award, que impulsa la economía circular en Europa premiando cada año con 25.000 euros las mejores ideas de negocio sostenible, ha hecho públicos los nombres de las seis empresas finalistas de la edición 2021. Un material que reduce las emisiones de CO2; una membrana transpirable y biodegradable que se integra en la ropa técnica deportiva, un plástico fabricado a partir de residuos textiles, una plataforma online B2B que pone en contacto empresas con recicladores específicos para sus residuos, un material plástico alternativo compostable en el hogar y una plataforma digital de trazabilidad de la cadena de producción para la industria de la moda, son los seis proyectos que competirán este año en la final de los Green Alley Awards.
El fallo del jurado se conocerá el próximo 22 de abril en la ceremonia de entrega, que este año se realizará de forma telemática debido a la pandemia del COVID19. Los Green Alley Awards, organizados por Landbell Group, matriz de European Recycling Platform (ERP), se otorgan desde 2014 a empresas emergentes cuyos productos, servicios o tecnologías innovadoras destacan por su ayuda en el uso eficiente de los recursos y la reducción drástica de los residuos.
Los seis finalistas de esta edición se han seleccionado de entre un total de 189 solicitudes. “Nos alegra haber recibido tantas solicitudes en un año tan complicado como este. Demuestra que el espíritu emprendedor es inquebrantable, incluso en tiempos de crisis”, explica Jan Patrick Schulz, CEO de Landbell Group. “En este momento, las empresas jóvenes necesitan más apoyo que nunca. Y con el premio Green Alley, fomentamos el crecimiento de nuevas empresas sostenibles y las conectamos con una red de expertos en economía circular en toda Europa", añade.
Los finalistas
Los seis finalistas presentarán su idea de negocio en la ceremonia online que se celebrará el próximo 22 de abril. Durante el acto telemático, responderán las preguntas del jurado, que determinará a continuación el ganador del Green Alley Award 2021. Las seis startups finalistas nos ofrecen una batería de soluciones originales para dar respuesta a esas preguntas.
- Carbonauten (Alemania): Es un material fabricado a partir de residuos de madera, permite reducir el CO2 en nuestra atmósfera. En lugar de emitir gases de efecto invernadero mientras se descompone, la madera se convierte en carbón y se combina con diferentes aglutinantes. El material resultante puede reemplazar los plásticos y materiales de construcción convencionales para diversas industrias.
- Dimpora (Suiza): Ha desarrollado una alternativa de alto rendimiento a las membranas tóxicas convencionales y que no utiliza ningún producto químico tóxico en el proceso de producción. La membrana también se puede hacer biodegradable y se puede incorporar a cualquier tipo de prenda.
- Kleiderly (Alemania): Esta startup con sede en Berlín permite resolver dos problemas ambientales a la vez: la creciente cantidad de prendas que se desechan cada año, y la demanda creciente de termoplásticos sintetizados a partir derivados del petróleo. Recicla prendas usadas y residuos textiles y los convierte en una alternativa plástica sostenible
- ReSync (Alemania): Ha desarrollado una plataforma B2B que conecta esas empresas con recicladores cercanos, y que ofrecen un servicio competitivo. Esto permite, además, una mejora en la clasificación de los residuos y un aumento de las tasas de recogida.
- Traceless Materials (Alemania): Según sus creadores, este producto se sitúa un paso por delante de otros bioplásticos del mercado actual: gracias a esta particular tecnología, los residuos de la industria agrícola se transforman en una alternativa sostenible al plástico de film, los envases de plástico duro o el revestimiento de plástico.
- TrusTrace (Suecia): Plataforma digital que promete arrojar más luz sobre los materiales utilizados en los productos de moda y cómo se fabrican. Esto ayuda a las empresas de moda a garantizar que las cadenas de suministro se alineen con sus objetivos de sostenibilidad e incluso permite la verificación de productos para modelos de negocio circular.
Para asistir online a la ceremonia de entrega de premios, puedes registrarte aquí: https://greenalleyaward2021.w.tame.events/
[Este contenido procede de Landbell Group]